Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Vader. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vader. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Gorgoroth y Vader, Sala Custom (Sevilla) 15/12/2011

Como cambian las cosas en 2 años. Hace un par de años ví a Vader, en la misma sala, con Marduk, otros monstruos del Black Metal, pero mucho ha cambiado la sala para bien, y mis circustancias personales, bastante más sabio que entonces (aunque nunca se deja de aprender), más experiencia en conciertos de Metal extremo, y con una compañía femenina inmejorable (y que gracias a ella tenéis esas fotos tan monas).
Con los años uno va olvidando los detalles de este tipo de eventos, y si algo puedo recordar de aquella visita hace dos años es que acabé destrozado, contento, pero con la sensación de que las bandas fueron un tanto frías y en definitiva, no dieron de sí todo lo que deberían. Esta vez no se repetiría dicha circunstancia, afortunadamente, pero no adelantemos acontecimientos.

Abrían la tarde/noche los brasileños Amassado que se convirtieron en la sorpresa de la noche. A pesar del escaso tiempo que tuvieron (unos 35 minutos) y de la relativamente poca audiencia que tuvieron, dejaron muy buena impresión. Aunque ayudaron bastante sus peculiares atuendos, con pasamontañas cual terroristas, lo que no dejaba de recordarnos a Brujería, incluso se atrevieron con una versión de los mejicanos: La ley de plomo. Lo cierto es que su Crossover Thrash recordaba bastante a la banda formada por Dino Cazares, o al menos igual de pirados están, buena muestra es que uno de los miembros bajó a la pista a hacer mosh con el público,
e incluso se atrevieron con una versión de Kreator en portugués.
35 minutos muy bien aprovechados donde fueron a la yugular y cogieron a muchos por sorpresa (entre los que me incluyo). Un concierto de esta gente con más tiempo debe ser algo destructivo.

 Nota: 8


Los que no estuvieron tan inspirados fueron los italianos Adimiron. No estuvieron en su mejor día, ni mucho menos, la explicación podía estar en el rostro del cantante, cuyas ojeras nos hacían figurarnos que alguien había estado de fiesta más tiempo de lo debido. En cualquier caso, su propuesta de Groove Metal moderno no estuvo demasiado acertada esa noche. Bastante correctos y poco más, además presentaban nuevo álbum (K2), del que cayeron lógicamente temas, como Vertical Limit o Thou Walk Eternal. Pero es un tipo de Heavy Metal que esta bastante mañido hoy día, así que el factor sorpresa que tenían los Amassado aquí se perdió.
Pasaban tema tras tema y lo cierto es que no consiguieron entusiasmar demasiado a la audiencia, incluso más de una opinión negativa se ganaron esa noche. Tal vez en mejores condiciones son unos máquinas, pero al menos esa noche no lo fueron.

Nota: 6


Como comenté, tuve una sensación agridulce a la hora de ver a Vader hace 2 años, demasiado fríos y mecánicos para una banda que ha venido ya 4 veces y siempre con muy buen recibimiento. Esta vez fue todo lo contrario. Bastante más habladores y con más tiempo para tocar, los polacos hicieron su labor a la perfección, y se les podría achacar que estaban prácticamente estaban al final del tour y por ello podrían estar más apáticos, pero nada más lejos de la realidad (Peter incluso tuvo tiempo de hacerle gestos a una chica del público.....)
Desde el inicio con Return To The Morbid Reich salieron enchufados, aunque cuando el público se volvió realmente "activo" (y con activo me refiero a los moshpits que se formaron y de los cuales un servidor no salió apenas) fue con Sothis, uno de sus clásicos y con Devilizer, que por derecho propio se ha convertido en un clásico moderno, gracias al fantástico disco Necropolis, del cual acto seguido cayó Never Say My Name. 
Como no, había que darle espacio al material nuevo, y así pronto siguieron Come And See My Sacrifice y Black Velvet and Skulls Of Steel, que a pesar de su bizarro nombre esconde el mejor tema del Welcome To The Morbid Reich.
Siempre me han reventado los medleys, y más si es con mi tema favorito, así que tuve que aguantarme y disfrutar de una versión acortada de Wings, enlazada con Carnal. Grandes temas, pero mejor cada uno por su lado.
Hay un detalle que aún no he comentado y es que ha sido toda una fortuna que la sala Q, fuese comprada por otras personas y rebautizada, quien sea de Sevilla sabrá que el sonido antes era un caos, incluso una banda profesional poco podía paliar el sonido, y sin embargo con todo el dinero invertido en la sala el subidón de nivel ha sido impresionante, realmente se pueden disfrutar los conciertos de Metal extremo, !incluso se pueden distinguir mejor los temas! Menuda sorpresa me llevé yo por mayo cuando ví a Pestilence en esta misma sala.
Para la recta final caerían Silent Empire, la ultracafre Cold Demons, y para acabar uno de los himnos de los polacos y el más "cantable" Helleluyah!!! (God Is Dead). Todo esto con una banda mucho más animada y que dedicó su tiempo a hablar con el público un poco, aunque fuese para presentar los temas, incluso dio tiempo a un bis con otro de los temas fetiches de la banda: This Is The War, con la que finalizaban poco más de una hora de locura en la que no había nada que reprocharles, cumplieron a la perfección.


Nota: 9


Vader Concert Setlist at Sala Custom, Seville on December 15, 2011 | setlist.fm

Llegaba ahora sí, el turno de la banda que ponía nombre al tour y que serían a partir de ahora los dueños y señores de la sala. Si el Black Metal debe de ser frío y crudo, Gorgoroth dieron toda una lección de puro Black Metal noruego. Si Vader estuvieron más o menos animados, Gorgoroth también, pero a su manera, sin apenas descanso, sin casi hablar pero más brutos aún que los polacos, sin concesiones a la melodía y sin bajar el ritmo en ningún momento, y mucho blast-beat, muchísimo, a veces dudaba si eran demonios o máquinas. Por cierto, los que esperaban que el concierto bajaría de calidad porque no estuviese Gaahl o rollos similares, tengo que decirles que mientras Infernus esté a la batuta de la banda, ni se le echo en falta. Es más, siempre se ha rodeado de buenos músicos, y la alineación actual de Gorgoroth es un buen ejemplo, y si, Pest cumplió perfectamente en todos los temas , inclusive en temas como Incipit Satan o Forces Of Satan Storms donde no cantaba en la versión de estudio.
Lógicamente el repertorio estuvo más enfocado a su última obra (Quantos Possunt....) y al Undr The Sign Of Hell, clásico donde los haya que ha sido regrabado recientemente. Así tuvimos la ocasión de escuchar Revelation Of Doom o Krig, y como no, no faltaron los clásicos de turno con Unchain My Heart, con la que además cerraron o la antes citada Incipit Satan.
En cuanto a la escenografía, creo que estaba claro que no veríamos ni alambradas, ni cabezas de ganado empaladas ni ningún otro espectáculo cirquense que ha quedado atrás, por suerte, detalles que hacen perder  la atención en lo musical, y esta banda ya ha tenido demasiados problemas extramusicales. Eso sí, mucho hielo seco, demasiado incluso, supongo que sería para darle un mayor grado de "oscurantismo" a la banda, gilipolleces blackers muy típicas, al igual que la prohibición de no poder grabar vídeos, pero sí fotos (¿lógica?). Dejando a un lado esos detalles, lo cierto es que incluso sin hielo seco, son capaces de llevarte a un trance con su música y dejarte en otro estado de conciencia, cosa que muy pocas veces me ha pasado sobre el escenario. Fueros fríos, hablaron poco, pero hicieron todo lo que se esperaba de ellos, y dejaron a todos satisfechos

Nota: 9


Gorgoroth Concert Setlist at Sala Custom, Seville on December 15, 2011 | setlist.fm

viernes, 16 de diciembre de 2011

Paraiso perdido


Hace poco leí que la banda de Death Metal The Project Hate buscaban donaciones para su próximo álbum, según ellos por culpa de lo de siempre: las descargas ilegales, que han reducido las ventas de álbumes, y por consiguiente han acrecentado la pérdida de dinero .
Una lástima si, sobre todo para bandas tan buenas del underground como son los suecos (ya estas tardando en leer la reseña de su excelente último álbum). Pero no nos engañemos, como esta están mil bandas más, y más que van a estar. Pero lo peor es que la gente no es consciente realmente de esto. Todo el mundo piensa en bandas como Metallica, Megadeth, Black Sabbath, grupos que tienen la vida resuelta desde hace mucho y pueden vivir exclusivamente de esto, vamos el concepto de estrella del rock. Pero la cruda realidad es que esos son pocos, siempre ha sido así y siempre lo será, solo que en los últimos tiempos, con internet, la popularidad de ha democratizado y está en manos de muchos. ¿Que significa esto? Pues que no habrá grandes bandas de primera fila, y si muchas buenas de segunda fila (que es como suele llamarselas) que tendrán que luchar bastante con la competenca. La cosa no es estar en el Underground, que te fiche una discográfica importante (Nuclear Blast, Century Media, Relapse...) y ya has dado el braguetazo. Para nada, es más, muchas bandas consagradas, de culto, no tienen la mejor situación económica del mundo. Pondré un ejemplo, Vader, la famosa banda de Death Metal polaca tiene una rutina bastante simple: Lanzamiento de disco nuevo, gira de meses y meses para promocionarlo, vuelta a casa y otra vez al estudio. La discográfica al final del día es la que manda, y la que te exige X número de álbumes vendidos, de entradas a conciertos.... y si no llegas a lo que estipula en un contrato (porque al fin y al cabo, una banda profesional es una empresa, fuera) así que si una banda cambia de discográfica con cierta asiduidad, o lo hace tras un álbum, digamos que, no muy apreciado. No os fieis del comunicado en plan "queremos ser independientes porque así tenemos libertad creativa" o chorradas por el estilo. En muchos casos significará que les han dado la patada. Y esto va a peor, a las bandas les queda como principal fuente de ingresos las giras,y si tienes suerte igual alguien te comprará una camiseta o un disco o lo que sea, y la excusa de "estamos en crisis, no tengo dinero" es eso, una excusa pobre. La gente no compra porque no le da la gana. La industria musical ya iba de culo y sin frenos, y se preveía que fuese a peor, la crisis ha sido simplemente la guinda al pastel. Pero los problemas son mucho más graves y anteriores, y posiblemente sigan aunque la cosa mejore economicamente hablando.
La raíz la podríamos encontrar en las discográficas que aún no han entendido que los tiempos han cambiado, que ya no se puede recoger dinero a expuertas. Si la era del CD era maravillosa, pero el CD hace tiempo que murió y sólo queda un cadaver al que poco queda que saquear. Lo que se lleva ahora es el mp3, y este también sucumbirá algún día. Ahora es hasta comprensible el intento de Lars Ulrich en el 2000 por demandar a Napster. Todo aquello era prácticamente nuevo (aunque el mp3 ya existía, pero el P2P estaba en pañales comparado con lo que tenemos hay día), pero las discográficas apenas se han movido desde entonces. Precisamente este verano Century Media, a la cual seguirían Metal Blade, Sumerian Records, o Relapse, decidía eliminar a sus artistas de Spotify, el famoso programa de streaming musical, sus razones era que lo que les pagaba Spotify a través de la publicidad no les salía rentable. Están en su derecho, pero parece que Century Media sólo quiere financiar a sus artistas por medio de la compra de CDs, y ya sabemos que al CD le queda poca vida...
Internet ha supuesto un arma de doble filo, al igual que antes la gente intercambiaba cassetes de bandas desconocidas y nuevas, la red ha llevado esto a un nivel global, ¿o crees acaso que sin tu ordenador podrías haber descubierto a esa banda de Grindcore de Indonesia que tanto te gusta? Lo dudo mucho, habrías tenido mucha suerte si en algún medio especializado son reseñados, pero menudo esfuerzo supondría escucharlos, ahora no, simplemente con la recomendación de un amigo/a y un link, y un nuevo mundo a tu disposición, pero igual dicha banda que adoras mañana están mañana fichando en la oficina y no bajando tangas en el autobús de gira. Precisamente ayer pude hablar con el batería de Vader tras el concierto y me dijo que esto para ellos eran como unas grandes vacaciones. Sospecho que el buen hombre tendrá un segundo trabajo más aburrido para ganarse el pan.
Un buen ejemplo gráfico es el documental The Story Of Anvil. Para el que no lo haya visto le resumo: Es la vida de un grupo que tuvo su momento de gloria en los 80, pero que por distintas circunstancias se vieron relegados al ostracismo. Podemos ver lo que os hablaba antes, como por ejemplo el cantante tiene un trabajo en un comedor social, porque con Anvil apenas saca dinero, como si fuese un hobby, en pocas palabras. Un tío como tú y como yo, nada de estrellas de rock. Y curiosamente hablaba de la gira con el mismo término que el batería de Vader: unas grandes vacaciones.
Al final del documental Anvil decidieron pasar de las discográficas y publicar ellos mismos su álbum y venderlo por internet, que es lo que deberían hacer todas las bandas, por dificil que sea.
Quien quiera aprender como funciona la industrial musical y lo llena que está de hijos de puta le reconmendaría que le echase un vistazo, independientemente de que le guste o no la banda.
Esos tiempos paradisíacos donde las discográficas te ofrecían la coca grandes cantidades se ha acabado, cada copia preliminar de un álbum se guarda con extremo recelo, para intentar retrasar lo imposible, que se acabe filtrando, esos tiempos han acabado, se ha perdido el paraíso.

jueves, 20 de octubre de 2011

Lo de siempre

Seguro que Polonia es un buen lugar para vivir, seguro que hay gente que merece la pena, seguro que hay gente liberal, seguro, no sería justo generalizar, aunque con esta noticia dan ganas de generalizar y echar espuma por la boca.
Por si alguien no lo sabe el 90% de la población es católica, un porcentaje importante, pero es que el 58% es además practicante, cosa bastante llamativa en estos tiempos de falta de fe (como le gusta decir a la Conferencia Episcopal para llenarse la boca). ¿Qué significa esto? Que a más practicantes más control de la Iglesia y por ende más obediencia a esta, lo que propicia la aparición de esos seres llamados comunmente "meapilas". Dícese de aquel ser, excesivamente respetuoso con las autoridades (en especial las religiosas) y que no dudará en ir llorando a la mínima a esas instituciones si considera que algo o alguien ha roto la moral de dicha organización a la que lame el escroto sin rechistar, y a la que obedece escrupulosamente, siendo un títere sin criterio propio. Lo malo es que en Polonia ocupan puestos de poder, y a veces ganan.
La historia comienza así: Adam Darski (aka Nergal) sale del hospital después de una durísima lucha con la leucemia y prácticamente al momento fue denunciado por unos obispos por destrozar una biblia en directo (algo como esto). Lo curioso es que había alguien que había grabado dicho momento y lo había transmitido a dichos obispos (si, alguien paga por entrar a un concierto, grabar al cantante haciendo el numerito e ir a llorar ¿que decía de los meapilas?). Tras argumentar que el no había ofendido a nadie de los que estaba en el concierto en cuestión (menos al amigo de la cámara), fue declarado libre. Lógicamente esta gente no tenía nada mejor que hacer y recurrió la sentencia... y volvieron a perder.
Hace poco Adam fue nombrado jurado del concurso "The Voice Of Poland" algo como un Operación Triunfo de allí. Pese a quien le pese, Behemoth se han convertido en la banda más representativa de la escena extrema polaca, y la más característica ante los medios. Así que nada, decidió aprovechar la ocasión... hasta que otro obispo (¿pero cuántos hay?) Wieslaw Mering ha atacado a la televisión que retransmite el concurso, la TVP, por permitir que un satanista aparezca en la tele y enseñe contenidos maliciosos y blablabla. A esto se le une la Asociación Católica de Periodistas Polacos decidieron recoger firmas para prohibir la participación de Nergal, y por lo visto en esa asociación se encontraban tres miembros del consejo de la TVP (con tanto meapilas suelto me hago un lío). Pues tras mucho insistir, y por miedo a que les excomulguen (capaces son), han cedido a las presiones y han decidido echarle. Parece ser que la gota que ha colmado el vaso ha sido que en su regreso a los escenarios, Nergal y compañía han vuelto a criticar a la Iglesia a su modo tan peculiar, bueno, eso y que la audiencia tampoco estaba siendo para echar cohetes.
La misma historia de siempre, han conseguido hacerle pagar por simplemente ser diferente a ellos y decir lo que piensa, algo que muchos polacos por miedo, no harán.
Supongo que a estas alturas con todo lo que ha pasado y conociendo a la gente de su país, ya se lo esperaría. Mejor para él, más tiempo para Behemoth, más publicidad gratuita y para toda la escena de su país, que no es moco de pavo: Vader, Hate, Decapitated, Dies Irae, etc. que sufren constantemente la presión de los capullos con sotana. Pero al final esto será como el PMRC en EEUU en los 80, tanta atención mediática hará que de 10 personas que sientan curiosidad por conocer a bandas que sacrifican vírgenes en sus conciertos y eyaculan en biblias, al menos dos de ellas se quedarán. Y lo mejor de todo, estas bandas tendrán seguidores fieles, que irán aumentando poco a poco, mientras que la moral se irá relajando, y toda esta basura sub humana que juegan a salvadores de la humanidad caerá en el olvido junto con sus protestas.
Parece ser que el único modo de obtener beneplácito del clero es siendo un infante (¿criticando bandas satanistas y no intimando con niños, como puede ser?)
Que disfruten mientras puedan, han ganado una batalla, no la guerra, sólo quiero recordarles que tanto tocamiento de huevos puede desembocar en una situación como la de Noruega a principios de los 90 (o eso me gustaría a mi).
Por cierto ¿alguien tiene un mechero?