Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Sala Custom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sala Custom. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de julio de 2012
Sepultura, Clockwork, Switchtense, Mauser - Sala Custom (Sevilla) 26/06/2012
Lo que pasó el martes posiblemente haya sido de las cosas más extrañas que me hayan pasado en un concierto, pero que sin embargo demostró la gran profesionalidad y compromiso que tienen los brasileños con sus fans. Pero volvamos al principio.
Tal y como se estipulaba, el concierto de Sepultura debía comenzar a las ocho de la tarde, como es de suponer, y más si vives en Sevilla, un concierto en una sala nunca es puntual, otra cosa es que se retrasen más o menos minutos. En cualquier caso, ya tenía un mal presentimiento. Los brasileños venían de tocar en EEUU en el festival Orion Music and More organizado por Metallica. Temía que el jet lag, el cansancio, hiciera mella en los músicos, y no pudiese ver a una de mis bandas favoritas en todo su esplendor. Aún así había que considerar que ya tuvimos suerte, pues la interrupción de la gira europea echó atrás varias fechas en España, y en Sevilla estuvimos a punto de quedarnos sin ellos.
Sin embargo, cuando colgaron un pequeño papel en la reja de entrada, donde anunciaba que habría cierto retraso en el concierto, mucho no me tranquilizó, porque como he dicho, cierto atraso es habitual, pero que ya anunciasen eso, desde luego parecía que esto iba a ser para largo... y no me equivoqué, hasta las diez y cuarto aproximadamente no pudimos entrar en la sala. Todo esto bajo el sol de justicia sevillano, y por si fuera poco, la entrada solo estaba abierta para los que quisiesen comprar entradas. La verdad es que con todos estos ingredientes uno no puede sino pensar mal.
No obstante, luego me enteré que la realidad era muy distinta.
Durante el concierto, Andreas Kisser hizo referencia un par de veces a las dificultades que habían tenido, que a pesar de ser un día duro estaban ahí... vamos, que algo grave había tenido que pasar.
Un par de días más tarde, pregunté, vía Twitter a la sala que es lo que había pasado.
Al parecer en el viaje de vuelta les habían extraviado parte del backline (el equipo de amplificación que se usa en el escenario, por si alguien no lo sabe), y tuvieron que sustituirlo a última hora, de ahí el retraso enorme. Si, estas cosas pasan, y no te las crees hasta que te tocan de cerca.
Entonces ¿por qué es tan admirable la actitud de la banda?
Porque no escogieron el camino fácil, que habría sido cancelar el concierto, a pesar de perder dinero, y recuperar backline con más calma para el siguiente concierto, pero no fue así, y tampoco dejaron a varias bandas sin tocar, para ganar tiempo, pero eso habría sido una putada para las bandas, que además son jóvenes y tienen la ilusión de tocar con un gran grupo y sobretodo pueden publicitarse, algo que no se paga con dinero. Y es admirable porque conciertos se han cancelado por menos.
En lugar de eso, optaron por recortar veinte minutos de cada banda, inclusive los brasileños, la solución más justa, a pesar de dejar a todos con ganas de más.
Abrieron la noche los Mauser, banda local de Thrash, que aunque ya los había visto unas cuantas veces en distintos conciertos por aquí, se notaba, y mucho, que estaban motivados por telonear a sus ídolos. Salieron con muchísima fuerza, atronando al personal desde un principio, y aunque desconozco si en el último año han cambiado de miembros o no desde la última vez que los ví, han subido bastante el nivel, tanto en el apartado técnico como en el de desenvolverse en el escenario. Que sigan por este camino, que sigan trabajando, porque puede que llamen la atención un día no muy lejano
Nota: 7
Pero no me equivocaría al decir que los más sorprendentes fueron los portugueses de Switchtense. Había escuchado algo de su potente Groove/Thrash, pero en directo fueron una auténtica patada en la boca. No me esperaba ni mucho menos, esa brutal contundencia, tan contundentes como los violentos mosh que se formaron con su actuación. Desde luego, la escasa media hora que tocaron se quedó muy corta, les dio tiempo a tocar lo relativamente más conocido de su repertorio, como Face Off, Concrete Walls o Into The Words Of Chaos. Aún así, supieron aprovechar muy bien su tiempo, y tuvieron la suerte de que el sonido de la sala, en este caso, también les favoreció, permitiendoles sonar claros y potentes, como debería ser. Seguro que la actuación les sirvió para ganarse unos pocos de fans, me incluyo entre ellos.
Nota: 8'5
Los que no salieron tan bien parados fueron Clockwork, pero por razones ajenas a ellos. Curiosamente los veinte minutos que tuvieron, les sirvieron justos para tocar entero su EP Dawn Of A New Breed, desconozco si habrían tocado versiones, y cuales, en el caso de tener los cuarenta minutos de rigor, con esa duda nos quedamos. Lo primero decir que Clockwork, a pesar de tener tan sólo un EP, no son, ni mucho menos, unos novatos en esto. Para nada, hay miembros del calibre de Soziedad Alkoholika o Exodia. Vamos, profesionales con años de rodaje y contactos. Sin embargo, si a los portugueses les salió todo a la perfección, Clockwork sufrieron una mala mezcla de sonido, con una de las guitarras "tapando" a la voz, que apenas sonaba en algunas ocasiones. Nada tiene que ver con que en el disco tenga algunas partes en las que no cante agresivamente, como he oído por ahí. Le pusieron muchas ganas, pero el sonido les restó contundencia. Bajaron un poco la intensidad, que no el nivel. Aún así, muy cercanos con el público, tanto que algunos afortunados tuvieron la oportunidad de hacerse con alguno de los susodichos EPs, que lanzaron durante la actuación. Cierto es que se merecen venir aquí otra vez, con más tiempo y más material grabado, esperemos que ocurra.
Nota: 7'5
Llegaba el momento de los titanes de la noche, a pesar de que era bastante probable que el setlist se acortase para nuestra desgracia. Aún así, tras las intro correspondiente, salieron al escenario como unas bestias con Beneath The Remains, clásico entre los clásicos, y una de las favoritas de un servidor, suerte que decidieran recuperarla para esa gira de finales de año que fue el Thrashfest, donde tiraron de material añejo. Seguidamente llegaron Refuse/Resist y Kairos sin descanso alguno.
Para entonces la sala estaba a reventar, y aunque la tentación de un moshpit especialmente violento era muy tentadora, pesaba más el estar en segunda fila ante tus ídolos. Ni que decir tiene que ante los clásicos todo el mundo cantaba, pero es que con los temas de la etapa Green, también se cantaba, no tanto eso sí, pero ahí todo el público estaba entregado. Quiero decir que, el que se acerque a ver a la banda actual sólo por los clásicos, se sorprenderá de lo contundente que es el nuevo material, y aunque no sea tan mítico como los discos clásicos, en directo impresiona y mucho. Tenía ganas de escuchar temas de ese Kairos, que para mi gusto ha sido un álbum excelente.
Así fue, y tras la breve pausa de rigor para agradecer al público el haber venido en un día tan complicado (primera referencia al incidente que comenté arriba), llegaba Relentless, y sin descanso, otro clásico Dead Embryonic Cells, con su correspondiente intro enlatada, y enlazada con esta, Convicted In Life (uno de los cañonazos de ese Dante XXI al que le deberían dar más bola) y Dialog. Tal y como estaba la banda, desde luego no parecía que estuviesen hartos de tocar, o cansados. Nada más lejos de la realidad, daban apariencia de que este hubiese sido su primer concierto de la gira y estuviesen frescos.
Otra pequeña pausa más, y otra referencia a los problemas de esa tarde, y turno para uno de los cortes más recordados de Against, o lo que es lo mismo, uno de los pocos temas que se salvan, Choke. Después Septic Schizo/Escape To The Void (vamos, ETTV con la intro de Septic), una lástima que no decidan darle más oportunidades al Schizophrenia, porque temas como From The Past Comes The Storms o Rest In Pain funcionarían en directo, y quitaría otras cosas como Sepulnation, que vino a continuación. No es que sonase mal, para nada, pero es un tema bastante mediocre, por muy conocido que sea y tenga cierto cariño por parte de los fans.
A partir de aquí, la recta final iba a ser de vértigo, empezando con ese pequeño solo de batería de Eloy Casagrande, al verlo uno entiende por qué a pesar de tener una edad relativamente corta (es tres días mayor que yo...), está en Sepultura. El tío es una máquina en la batería, e impresiona bastante ver a la velocidad que toca. Sin embargo, ahí sigue otro de los problemas que tienen Sepultura desde el 97, una sola guitarra. Kisser es un guitarrista estupendo, y de hecho no falló una sola nota esa noche, pero sin otro compañero a la guitarra, los temas suenan más huecos, menos potentes, y con dos guitarras podríamos escuchar esa dupla de guitarras que es imprescindible para música de este tipo. A pesar de eso Subtraction, Territory, Inner Self y Arise siguen siendo demoledoras, y aún más si fueron seguidas, sin descanso alguno, el punto álgido de la noche, y si le hubiésemos sumado unos cuantos temas más como Slaves Of Pain, Slave New World, o Attitude (la cual se cayó del setlist por falta de tiempo), habría sido perfecto. Aún así, todavía quedaba un bis, compuesto por Ratamahatta, tema más bien hecho para que ellos se diviertan tocándolo, y la siempre presente Roots Bloody Roots, que a mi pesar hace años que se convirtió en el himno de Sepultura, no obstante no voy a negar que uno disfruta cantando y botando en este tema, independientemente de su calidad.
Al final ni Attitude, ni What I Do!, ni Mask, ni Just One Fix. La ejecución fue perfecta, pero uno se queda con ganas de más, después de una hora escasa donde los brasileños mostraron su mejor cara, aunque por dentro igual estuviesen maldiciendo sin parar por todos los inconvenientes que tuvieron, pero es su trabajo, y aunque no sea tu mejor día, dejaron todo eso atrás y se dedicaron a lo que mejor se les da.
Nota: 9
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Gorgoroth y Vader, Sala Custom (Sevilla) 15/12/2011
Como cambian las cosas en 2 años. Hace un par de años ví a Vader, en la misma sala, con Marduk, otros monstruos del Black Metal, pero mucho ha cambiado la sala para bien, y mis circustancias personales, bastante más sabio que entonces (aunque nunca se deja de aprender), más experiencia en conciertos de Metal extremo, y con una compañía femenina inmejorable (y que gracias a ella tenéis esas fotos tan monas).
Con los años uno va olvidando los detalles de este tipo de eventos, y si algo puedo recordar de aquella visita hace dos años es que acabé destrozado, contento, pero con la sensación de que las bandas fueron un tanto frías y en definitiva, no dieron de sí todo lo que deberían. Esta vez no se repetiría dicha circunstancia, afortunadamente, pero no adelantemos acontecimientos.
Abrían la tarde/noche los brasileños Amassado que se convirtieron en la sorpresa de la noche. A pesar del escaso tiempo que tuvieron (unos 35 minutos) y de la relativamente poca audiencia que tuvieron, dejaron muy buena impresión. Aunque ayudaron bastante sus peculiares atuendos, con pasamontañas cual terroristas, lo que no dejaba de recordarnos a Brujería, incluso se atrevieron con una versión de los mejicanos: La ley de plomo. Lo cierto es que su Crossover Thrash recordaba bastante a la banda formada por Dino Cazares, o al menos igual de pirados están, buena muestra es que uno de los miembros bajó a la pista a hacer mosh con el público,
e incluso se atrevieron con una versión de Kreator en portugués.
35 minutos muy bien aprovechados donde fueron a la yugular y cogieron a muchos por sorpresa (entre los que me incluyo). Un concierto de esta gente con más tiempo debe ser algo destructivo.
Nota: 8
Los que no estuvieron tan inspirados fueron los italianos Adimiron. No estuvieron en su mejor día, ni mucho menos, la explicación podía estar en el rostro del cantante, cuyas ojeras nos hacían figurarnos que alguien había estado de fiesta más tiempo de lo debido. En cualquier caso, su propuesta de Groove Metal moderno no estuvo demasiado acertada esa noche. Bastante correctos y poco más, además presentaban nuevo álbum (K2), del que cayeron lógicamente temas, como Vertical Limit o Thou Walk Eternal. Pero es un tipo de Heavy Metal que esta bastante mañido hoy día, así que el factor sorpresa que tenían los Amassado aquí se perdió.
Pasaban tema tras tema y lo cierto es que no consiguieron entusiasmar demasiado a la audiencia, incluso más de una opinión negativa se ganaron esa noche. Tal vez en mejores condiciones son unos máquinas, pero al menos esa noche no lo fueron.
Nota: 6
Como comenté, tuve una sensación agridulce a la hora de ver a Vader hace 2 años, demasiado fríos y mecánicos para una banda que ha venido ya 4 veces y siempre con muy buen recibimiento. Esta vez fue todo lo contrario. Bastante más habladores y con más tiempo para tocar, los polacos hicieron su labor a la perfección, y se les podría achacar que estaban prácticamente estaban al final del tour y por ello podrían estar más apáticos, pero nada más lejos de la realidad (Peter incluso tuvo tiempo de hacerle gestos a una chica del público.....)
Desde el inicio con Return To The Morbid Reich salieron enchufados, aunque cuando el público se volvió realmente "activo" (y con activo me refiero a los moshpits que se formaron y de los cuales un servidor no salió apenas) fue con Sothis, uno de sus clásicos y con Devilizer, que por derecho propio se ha convertido en un clásico moderno, gracias al fantástico disco Necropolis, del cual acto seguido cayó Never Say My Name.
Como no, había que darle espacio al material nuevo, y así pronto siguieron Come And See My Sacrifice y Black Velvet and Skulls Of Steel, que a pesar de su bizarro nombre esconde el mejor tema del Welcome To The Morbid Reich.
Siempre me han reventado los medleys, y más si es con mi tema favorito, así que tuve que aguantarme y disfrutar de una versión acortada de Wings, enlazada con Carnal. Grandes temas, pero mejor cada uno por su lado.
Hay un detalle que aún no he comentado y es que ha sido toda una fortuna que la sala Q, fuese comprada por otras personas y rebautizada, quien sea de Sevilla sabrá que el sonido antes era un caos, incluso una banda profesional poco podía paliar el sonido, y sin embargo con todo el dinero invertido en la sala el subidón de nivel ha sido impresionante, realmente se pueden disfrutar los conciertos de Metal extremo, !incluso se pueden distinguir mejor los temas! Menuda sorpresa me llevé yo por mayo cuando ví a Pestilence en esta misma sala.
Para la recta final caerían Silent Empire, la ultracafre Cold Demons, y para acabar uno de los himnos de los polacos y el más "cantable" Helleluyah!!! (God Is Dead). Todo esto con una banda mucho más animada y que dedicó su tiempo a hablar con el público un poco, aunque fuese para presentar los temas, incluso dio tiempo a un bis con otro de los temas fetiches de la banda: This Is The War, con la que finalizaban poco más de una hora de locura en la que no había nada que reprocharles, cumplieron a la perfección.
Nota: 9
Vader Concert Setlist at Sala Custom, Seville on December 15, 2011 | setlist.fm
Llegaba ahora sí, el turno de la banda que ponía nombre al tour y que serían a partir de ahora los dueños y señores de la sala. Si el Black Metal debe de ser frío y crudo, Gorgoroth dieron toda una lección de puro Black Metal noruego. Si Vader estuvieron más o menos animados, Gorgoroth también, pero a su manera, sin apenas descanso, sin casi hablar pero más brutos aún que los polacos, sin concesiones a la melodía y sin bajar el ritmo en ningún momento, y mucho blast-beat, muchísimo, a veces dudaba si eran demonios o máquinas. Por cierto, los que esperaban que el concierto bajaría de calidad porque no estuviese Gaahl o rollos similares, tengo que decirles que mientras Infernus esté a la batuta de la banda, ni se le echo en falta. Es más, siempre se ha rodeado de buenos músicos, y la alineación actual de Gorgoroth es un buen ejemplo, y si, Pest cumplió perfectamente en todos los temas , inclusive en temas como Incipit Satan o Forces Of Satan Storms donde no cantaba en la versión de estudio.
Lógicamente el repertorio estuvo más enfocado a su última obra (Quantos Possunt....) y al Undr The Sign Of Hell, clásico donde los haya que ha sido regrabado recientemente. Así tuvimos la ocasión de escuchar Revelation Of Doom o Krig, y como no, no faltaron los clásicos de turno con Unchain My Heart, con la que además cerraron o la antes citada Incipit Satan.
En cuanto a la escenografía, creo que estaba claro que no veríamos ni alambradas, ni cabezas de ganado empaladas ni ningún otro espectáculo cirquense que ha quedado atrás, por suerte, detalles que hacen perder la atención en lo musical, y esta banda ya ha tenido demasiados problemas extramusicales. Eso sí, mucho hielo seco, demasiado incluso, supongo que sería para darle un mayor grado de "oscurantismo" a la banda, gilipolleces blackers muy típicas, al igual que la prohibición de no poder grabar vídeos, pero sí fotos (¿lógica?). Dejando a un lado esos detalles, lo cierto es que incluso sin hielo seco, son capaces de llevarte a un trance con su música y dejarte en otro estado de conciencia, cosa que muy pocas veces me ha pasado sobre el escenario. Fueros fríos, hablaron poco, pero hicieron todo lo que se esperaba de ellos, y dejaron a todos satisfechos
Nota: 9
Gorgoroth Concert Setlist at Sala Custom, Seville on December 15, 2011 | setlist.fm
Con los años uno va olvidando los detalles de este tipo de eventos, y si algo puedo recordar de aquella visita hace dos años es que acabé destrozado, contento, pero con la sensación de que las bandas fueron un tanto frías y en definitiva, no dieron de sí todo lo que deberían. Esta vez no se repetiría dicha circunstancia, afortunadamente, pero no adelantemos acontecimientos.

e incluso se atrevieron con una versión de Kreator en portugués.
35 minutos muy bien aprovechados donde fueron a la yugular y cogieron a muchos por sorpresa (entre los que me incluyo). Un concierto de esta gente con más tiempo debe ser algo destructivo.
Nota: 8
Los que no estuvieron tan inspirados fueron los italianos Adimiron. No estuvieron en su mejor día, ni mucho menos, la explicación podía estar en el rostro del cantante, cuyas ojeras nos hacían figurarnos que alguien había estado de fiesta más tiempo de lo debido. En cualquier caso, su propuesta de Groove Metal moderno no estuvo demasiado acertada esa noche. Bastante correctos y poco más, además presentaban nuevo álbum (K2), del que cayeron lógicamente temas, como Vertical Limit o Thou Walk Eternal. Pero es un tipo de Heavy Metal que esta bastante mañido hoy día, así que el factor sorpresa que tenían los Amassado aquí se perdió.
Pasaban tema tras tema y lo cierto es que no consiguieron entusiasmar demasiado a la audiencia, incluso más de una opinión negativa se ganaron esa noche. Tal vez en mejores condiciones son unos máquinas, pero al menos esa noche no lo fueron.
Nota: 6

Desde el inicio con Return To The Morbid Reich salieron enchufados, aunque cuando el público se volvió realmente "activo" (y con activo me refiero a los moshpits que se formaron y de los cuales un servidor no salió apenas) fue con Sothis, uno de sus clásicos y con Devilizer, que por derecho propio se ha convertido en un clásico moderno, gracias al fantástico disco Necropolis, del cual acto seguido cayó Never Say My Name.
Como no, había que darle espacio al material nuevo, y así pronto siguieron Come And See My Sacrifice y Black Velvet and Skulls Of Steel, que a pesar de su bizarro nombre esconde el mejor tema del Welcome To The Morbid Reich.
Siempre me han reventado los medleys, y más si es con mi tema favorito, así que tuve que aguantarme y disfrutar de una versión acortada de Wings, enlazada con Carnal. Grandes temas, pero mejor cada uno por su lado.
Hay un detalle que aún no he comentado y es que ha sido toda una fortuna que la sala Q, fuese comprada por otras personas y rebautizada, quien sea de Sevilla sabrá que el sonido antes era un caos, incluso una banda profesional poco podía paliar el sonido, y sin embargo con todo el dinero invertido en la sala el subidón de nivel ha sido impresionante, realmente se pueden disfrutar los conciertos de Metal extremo, !incluso se pueden distinguir mejor los temas! Menuda sorpresa me llevé yo por mayo cuando ví a Pestilence en esta misma sala.
Para la recta final caerían Silent Empire, la ultracafre Cold Demons, y para acabar uno de los himnos de los polacos y el más "cantable" Helleluyah!!! (God Is Dead). Todo esto con una banda mucho más animada y que dedicó su tiempo a hablar con el público un poco, aunque fuese para presentar los temas, incluso dio tiempo a un bis con otro de los temas fetiches de la banda: This Is The War, con la que finalizaban poco más de una hora de locura en la que no había nada que reprocharles, cumplieron a la perfección.
Nota: 9
Vader Concert Setlist at Sala Custom, Seville on December 15, 2011 | setlist.fm
Llegaba ahora sí, el turno de la banda que ponía nombre al tour y que serían a partir de ahora los dueños y señores de la sala. Si el Black Metal debe de ser frío y crudo, Gorgoroth dieron toda una lección de puro Black Metal noruego. Si Vader estuvieron más o menos animados, Gorgoroth también, pero a su manera, sin apenas descanso, sin casi hablar pero más brutos aún que los polacos, sin concesiones a la melodía y sin bajar el ritmo en ningún momento, y mucho blast-beat, muchísimo, a veces dudaba si eran demonios o máquinas. Por cierto, los que esperaban que el concierto bajaría de calidad porque no estuviese Gaahl o rollos similares, tengo que decirles que mientras Infernus esté a la batuta de la banda, ni se le echo en falta. Es más, siempre se ha rodeado de buenos músicos, y la alineación actual de Gorgoroth es un buen ejemplo, y si, Pest cumplió perfectamente en todos los temas , inclusive en temas como Incipit Satan o Forces Of Satan Storms donde no cantaba en la versión de estudio.
Lógicamente el repertorio estuvo más enfocado a su última obra (Quantos Possunt....) y al Undr The Sign Of Hell, clásico donde los haya que ha sido regrabado recientemente. Así tuvimos la ocasión de escuchar Revelation Of Doom o Krig, y como no, no faltaron los clásicos de turno con Unchain My Heart, con la que además cerraron o la antes citada Incipit Satan.
En cuanto a la escenografía, creo que estaba claro que no veríamos ni alambradas, ni cabezas de ganado empaladas ni ningún otro espectáculo cirquense que ha quedado atrás, por suerte, detalles que hacen perder la atención en lo musical, y esta banda ya ha tenido demasiados problemas extramusicales. Eso sí, mucho hielo seco, demasiado incluso, supongo que sería para darle un mayor grado de "oscurantismo" a la banda, gilipolleces blackers muy típicas, al igual que la prohibición de no poder grabar vídeos, pero sí fotos (¿lógica?). Dejando a un lado esos detalles, lo cierto es que incluso sin hielo seco, son capaces de llevarte a un trance con su música y dejarte en otro estado de conciencia, cosa que muy pocas veces me ha pasado sobre el escenario. Fueros fríos, hablaron poco, pero hicieron todo lo que se esperaba de ellos, y dejaron a todos satisfechos
Nota: 9
Gorgoroth Concert Setlist at Sala Custom, Seville on December 15, 2011 | setlist.fm
Etiquetas:
Adimiron,
Amassado,
Black Metal,
Crossover,
Death Metal,
Gorgoroth,
Heavy Metal,
Sala Custom,
Sala Q,
Sevilla,
Thrash Metal,
Vader
Suscribirse a:
Entradas (Atom)