Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Power Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Power Metal. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de diciembre de 2012
La rancia voz.
El título no deja muchas dudas sobre qué voy a tratar hoy, incluso en un blog como este, que intenta estar lo más alejado posible de la música mayoritaria. Pero la polémica ha sido tan grande que no podía resistirme a hablar de este tema.
Para el que no lo sepa, un tal Rafa Carpena, cantante de Nocturnia, banda de Power Metal de Toledo, ha ganado el concurso musical de La Voz. Enésimo formato televisivo repetido hasta la saciedad de coger a un cantante y convertirlo en ídolo de masas.
Ni el formato es original en el mundo, pues como muchos sabréis es un programa importado de otros países. Así que hemos tenido "voces" en muchos países. Pero vamos, en España hemos tenido Operación Triunfo, Factor X, etc... mismo formato y mismo destino para el ganador.
De todos los ganadores de diversos concursos musicales, creo que el único que ha salido bien parado ha sido David Bisbal, el resto, por ahí andan.
Pero es que el caso de Rafa es un tanto peculiar. Pertenece a un mundillo muy cerrado, que suele detestar este tipo de concursos por norma general. Precisamente uno de los profesores de mi facultad bromeaba con que los heavies no íbamos poder salir a la calle después de esto. Yo puntualicé dicendo que el que no iba a poder iba a poder salir sería Rafa. Críticas no le han faltado, desde luego, tanto de los aficionados a bandas más convencionales como más extremas.
Sobre la actuación vocal no voy a decir nada porque he visto un par de vídeos nada más y no me interesa en absoluto. Pero viendo las canciones que ha interpretado, no me sorprende nada. Rock de masas, facilito, digerible, lo esperado. Como en la banda en la que está, Power Metal rancio español de toda la vida, como Saratoga o War Cry. Vamos, que no canta mal, pero perfectamente sustituible por otro de su estilo.
Así que de España es Heavy como pregonaban por Twitter, nada de nada. Aquí lo poco que ha tenido aceptación más o menos popular es el Power casposo comentado antes o Mago de Oz, vamos lo típico. Ya ni hablemos de otros subgéneros, ni siquiera la excelente escena musical thrasher que tenemos en este país y que está dando bastantes alegrías con Angelus Apatrida, Vivid Remorse, Aggression, etc.
Me parece muy bien al que le guste el Power español, pero que vaya sabiendo que esto le va a hacer más mal que bien. No solo porque el gran público va a ver de nuevo los tópicos del Heavy. Ese género de los pelos largos que gritan todos como si los hubiesen castrado. Nocturnia pegará un subidón y a los pocos meses volverá a los conciertos con cuatro personas. Porque es así de duro, España no es heavy porque en los conciertos estamos los mismos de siempre, aunque luego vea mucha camiseta negra por la calle. Porque es la hipocresía puramente española. Para lo bueno nos encanta presumir, escuchar música dura e ir con camisetas molonas, y luego gastarse todos los findes en alcohol todo el dinero, porque ya de conciertos ni hablamos "porque no nos hemos enterado" en la era de internet, bien...
Me centro en las críticas al público adolescente y post-adolescente que es el que más suele llevar con orgullo la bandera. Los mismos que les parece de puta madre que "uno de los suyos" gane, porque así el Heavy Metal podrá ser reconocido y dejarán de ser discriminados y que les llamen satánicos. Tópicos que les encanta echarse encima a los chavales para hacerse los especiales y distintos, pero luego gastarse el dinero en cosas como conciertos y discos, que no se ven "a simple vista" para poder presumir ante los colegas, hace bastante daño a la escena.
Yo también tuve una breve época de victimismo y rabia adolescente, pero se me pasó en cuanto vi que realmente a la gente, más allá de la curiosidad y la extrañeza (ese clásico "¿como puede gustarte eso?") le da absolutamente igual, como si sacrificas y te follas a cabras en nombre de Samael. Los problemas de verdad es que a los conciertos vayan cuatro, que en tu ciudad no haya medios para grabar un disco de música extrema, que las discográficas pasen cuatro pueblos de las bandas centrarse en los subgéneros de moda, que las discográficas que saben buscar buenos talentos tengan auténticas dificultades para salir adelante (Alternative Tentacles, Neurot, Osmose...), o que simplemente las bandas tengan que pagar por tocar. No quiero dármelas de super entendido, porque a mi me quedan, no ya solo dentro del género del Metal, subgéneros en los que profundizar, sino dentro de la propia música.
¿Que tiene que ver esto con Telecinco? Que el que se piense que nos han puesto Heavy Metal en la tele, que madure o afine el oído, nos han puesto algo facilito, para toda la familia, que no es nada representativo. Simplemente otra mierda pero de otro color distinto. Un producto prefabricado que en el fondo es lo que algunos se merecen. Precisamente hoy que he estado viendo un par de vídeos para documentarme, me he dado cuenta que el supuesto "plagio" de versión del programa a una versión Heavy que hizo Stravaganzza del Hijo de la Luna de Mecano (es un lío, lo se), presenta una notable diferencia. En efecto, la mezcla de audio es muy distinta, en la de T5 las guitarras no son audibles, se oye mucho el piano... sin ser Stravaganzza ninguna brutalidad, creo que potencia le han quitado, con lo que volvemos a lo mismo de antes, cosas sencillas de escuchar. Que queréis Heavy Metal de verdad en la tele, pues a esperarse a las tantas de la mañana, en la 2. En este caso Vita Imana que tocaron en los conciertos de Radio 3. Media hora de madrugada, es un horario de mierda pero quien esté en esto sabe lo que hay.
Que sí, que este hombre y su banda se van a dar a conocer ¿y luego que? Pues eso, lo mismo, que ya tenemos unos años para saber lo que va a pasar.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Crítica de discos: ICS Vortex - Storm Seeker (2011)

Pero por suerte o por desgracia, poco o nada tiene que ver la nueva banda del cantante/bajista con lo que nos tenía acostumbrados en Dimmu Borgir, es decir, ni grandes arreglos orquestales ni riffs impregnados en Black Metal. No, en sulugar tenemos un Heavy Metal de corte mucho más clásico, más sobrio y con algunos toques progresivos y power metaleros, que conociendo la voz de ICS Vortex es lo que más le pegaba.
No obstante hay algunas reminiscencias a los que hizo en el pasado, algo comprensible. La canción que abre el disco The Blackmobile es un ejemplo claro, donde al afinar el oido encontramos riffs con cierto aura "blacker", eso sí, de una manera mucho más relajada, para que os hagais una idea, algo un poco más suave que lo que hizo Demonaz (letrista de Immortal) en su disco March Of The Norse. Reminiscencias digo, porque no tiene la intensidad y mala leche que tiene ese álbum, por no poner de ejemplo algo como Immortal.... No es que sea algo malo, ni mucho menos, simplemente parece un recordatorio de donde viene uno.
El resto del álbum tira por una corriente mucho más épica, que incluso podrían recordarnos a cualquier banda de Power Metal europea de primer nivel, aunque sin tanto predominio de teclados, eso sí.
Vease Odin's Tree, que no oculta su temática vikinga, o Aces, con esas guitarras dobladas de la escuela de Iron Maiden. Incluso gracias a los teclados de Skoal! podríamos identificarlos con algo de Folk Metal, tipo Turisas o Korpiklaani.
Pero es ese toque épico y conmovedor el que impregna en todos los cortes del disco, incluso en temas más Hard Rockeros como Windward o Flaskeskipper, y en especial en el tema que de título al álbum, el más largo de todos con unos 6 minutos de duración, pero que es un pequeño resumen la más tranquila de todo el disco, donde no contamos con guitarras distorsionadas, sino con una batería nada agresiva y unas guitarras limpias con bastante aire blues y progresivo, y sí, si alguien lo está pensando, falta cambiar la aguda voz de ICS Vortex por una más grave y tenemos un tema de Opeth, perfecto para ser incluido en el Damnation o en el Heritage que saldrá en breve (y que ya ha generado polémica). Gran tema y que seguro, se convertirá en la favorita de muchos fans de este noruego, que me consta que los tiene a patadas.
Ya para acabar, aunque no he comentado todos los temas, pues creo que todos siguen la misma linea, y con lo que he dicho os podeis hacer una idea, destaca la curiosa outro de The Submariner, compuesta enteramente por teclados electrónicos ambientales, en plan (salvando las distancias) Jean Michel Jarre (típico tema que ponen en Milenio 3 de fondo para hablar de OVNIS), que sospecho que habrá sido una de las mayores influencias del rubio cantante noruego.
Como veis, este álbum ha servido como campo de juegos a ICS Vortex, que libre de limitaciones ha hecho básicamente lo que le ha dado la gana, cosa que es bastante buena si sabes qué quieres hacer, y, más importante, tienes capacidad para ello. Un buen álbum, sin duda, al que habría que reprocharle que las voces tengan ese tono monótono agudo que a la larga cansan un poco. Pero claro, esa es una de sus señas de identidad a la hora de cantar. Aunque le hemso visto en registros un poco más graves, no sería descabellado pedirle para el siguiente álbum que lo bajase un poco. No obstante, buen álbum, sólido y con las ideas claras, que muchas veces eso se echa de menos
Nota: 8
viernes, 22 de abril de 2011
¿Nunca más?

Pensaba hacer mañana esta entrada. sin prisas, sin estrés. Iba a hablar sobre la sorprendente salida de K.K. Downing de Judas Priest. Noticia impactante, sin duda, tras 30 años en la banda, siendo uno de los miembros primarios y se va justo antes de la gira de despedida. Pero acabo de oir otra noticia aún peor y que pone en serio la estabilidad de una de mis bandas predilectas: Nevermore, porque hoy mismo me he enterado de que el batería Van Williams, que si bien no era el batería original, ha estado en la banda desde el primer álbum, y por si fuera poco, el genio de la guitarra Jeff Loomis, responsable en gran parte del sonido de la banda, también abandona el barco. Y ahora ¿qué? Se han ido dejando un escueto comunicado diciendo que debido a problemas internos con la banda y ciertos acontecimientos han decidido coger caminos distintos. Eso es todo, de momento no han anunciado reemplazo, y la banda (bueno, los dos miembros que quedan: el bajista Jim Sheppard y el cantante Warrel Dane) no han dicho nada aún. Esto de que el guitarrista original y creador de gran parte del sonido de la banda, abandone la formación me suena de algo, sólo espero que en los días siguientes no veamos declaraciones cruzadas en Blabbermouth.net....
Pero los problemas en Nevermore, vienen de un tiempo a esta parte: Algunos dicen que todo empezó por las críticas al nuevo álbum por parte de los fans (seré de los pocos a los que les gustó el nuevo disco, The Obsidian Conspiracy, es más ¿esta gente tiene algún disco malo?). Pero me huelo que las cosas empezaron a torcerse cuando Dane y Sheppard decidieron reunir a su vieja banda de Power Metal: Sanctuary. El por qué se molestarían los otros dos no tengo ni idea, ni siquiera sé si esto fue problema, pero en caso de que lo fuese, supongo que sería tipo "le estas haciendo más caso a esa banda que a la tuya" y cosas por el estilo. Pero ya algo raro se intuía cuando en el concierto 70.000 tons of Metal, que se celebraba en un crucero (si, un crucero) tocó con Sanctuary, pero no con Nevermore en el festival. Aún así, se embarcaron en una gira por Europa y después en EEUU con Symphony X. Todo iba según lo previsto.... hasta que de pronto anuncian que se cancela un concierto en San Francisco, el 8 de mayo. Lo extraño es que era una fecha en medio de la gira, cuando entraría dentro de la lógica que fuese al principio o al final, para ocuparse de un disco nuevo o algo por el estilo, lógicamente los rumores florecieron por todos lados. Por desgracia para sus fans estadounidenses se quedaron sin gira (con lo que jode que te cancelen un concierto). Algo muy gordo tenía que estar pasando. Hoy sabemos el por qué. Después de esto le quedan dos opciones: dejarlo, pues Nevermore son una fuerza colectiva, y realmente sin uno de sus miembros (no cuentan los guitarristas que no sean Loomis, esos los han tenido a patadas) o continuan, a pesar de que no sería lo mismo y cada paso que diesen los Nevermore post-Loomis sería comparado y criticado hasta el extremo con lo Pre-Loomis, y no nos engañemos, sabemos perfectamente que pasaría esto. Perderían fans, les llamarían vendidos y bla, bla, bla. Pero por otro lado si no siguen sería una lástima no volverlos a ver en directo, ni publicar nuevas obras ni nada. Hagan lo que hagan habrá guerra, si hacen una cosa mal, y si hacen la otra peor. Si se va K.K. Downing de los Judas Priest, independientemente del valor simbólico que tiene esto, y que nos estemos haciendo preguntas del por qué, la realidad es que ellos pueden seguir, como si nada hubiese pasado, ahí tenemos que no se ha suspendido una sola fecha de la gira, pero lo de Nevermore es algo muy serio, estamos hablando de la desaparición de una banda con una calidad sobresaliente, que han llevado el Thrash Metal y el Metal Progresivo a otros límites, y sobretodo, que tienen todavía vida útil.
Personalmente soy de los partidarios de que sigan, no he podido verlos en directo, y no quiero morirme sin verlos, así de claro. No será lo mismo, por supuesto, pero es esto, o lo tomamos o lo dejamos.
Etiquetas:
EEUU,
Jeff Loomis,
Jim Sheppard,
Judas Priest,
K.K. Downing,
Nevermore,
Power Metal,
Sanctuary,
Symphony X,
Thrash Metal,
Van Williams,
Warrel Dane
Suscribirse a:
Entradas (Atom)