Todos sabemos que de Francia sale mucho Black Metal, sea
bueno o malo, pero una escena potente, al fin y al cabo. De hecho, una de mis
bandas favoritas, Aosoth es natural de la tierra gala. No obstante, lo que
rescato en esta ocasión, no sé si podría asociarse siquiera a dicho movimiento
musical, aunque sí está vinculado a, de manera indirecta.
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Depressive Black Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depressive Black Metal. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de julio de 2014
martes, 13 de noviembre de 2012
One Man Metal
No suelo dedicarme a colocar simplemente vídeos en mis entradas, aunque esta vez lo merece.
Hace tiempo que se estrenó la primera parte, pero no ha sido hasta hace escasos días cuando se ha publicado este fantástico mini documental producido por Noisey. Web de música que no tiene nada que ver con el Heavy Metal, pero que sin embargo se ha sacado de la manga un documental sobre un aspecto hasta ahora no cubierto por ningún otro trabajo audiovisual: Las bandas de Black Metal unipersonales. No es el típico documental sobre como Venom empezó todo y su influencia en unos chavales nórdicos con ganas de guerra y anticristianismo.
Nunca se ha hecho hasta ahora porque los miembros de las tres bandas entrevistadas, Leviathan, Striborg y Xasthur siempre han rehusado a las entrevistas o a cualquier contacto con los medios. Hasta el punto de vivir aislados del resto de la sociedad, y ya de dar conciertos ni hablamos.
Es un contacto con un mundo que siempre ha querido permanecer ajeno y oculto a todo, y una buena manera de aproximarse al motivo de por qué dedicarse a un tipo de música tan particular desde una óptica aún más particular y sus razones para hacerlo, y comprender la auténtica soledad de estas personas.
Y aún así, y a pesar de ser tres bandas relativamente conocidas para los aficionados a la escena, y tener un estilo musical muy similar, también podemos apreciar que en el fondo son individuos que se diferencian más de lo que parece. Mientras Jef Whitehead de Leviathan parece ese hombre eternamente cabreado con el mundo, Russell Menzies reconoce que es completamente compatible su música con ser marido y padre. Mientras que Scott Connor es el más solitario y receloso con la sociedad de todos, y que no niega que su música pueda influir en los suicidas.
Desgraciadamente no hay subtítulos en castellano, así que para entender el documental en su mayoría, cierto nivel de inglés ayuda bastante.
Disfrutad.
jueves, 10 de mayo de 2012
El futuro del metal extremo
Lo se, es contradictorio abrir una entrada llamada futuro, con la foto de una banda formada a mediados de los 80, pero todo tiene una explicación, y sirve para explicar mi particular teoría, que veréis más adelante...
Como bien sabréis muchos, el Metal Extremo como tal, aparece a mediados de los 80 con Possessed, Death, Sarcófago, Sepultura... la lista es larga. A partir de ahí se fue endureciendo progresivamente, desde un Thrash muy sucio, hasta llegar al el Death Metal de Tampa, el Death Metal sueco, el Black Metal noruego, el Death Doom británico, e incluso hubo una crisis del género cuando a mediados y finales de los 90 degeneraron en movimientos mucho más melódicos, por ende más accesible y más explotables comercialmente. Todo el mundo conoce el caso de Cradle Of Filth, Dimmu Borgir o In Flames. Son todo un filón para las discográficas, y aunque son bastante despreciados, han conseguido ejercer de puente entre el Metal más convencional, y el lado extremo. Lo que ha provocado que cada vez haya más gente metida en el Thrash, el Black y el Death. Y se vuelve al mismo dilema de siempre: "Esto ya no mola porque le gusta a todo el mundo".
Hace unos meses, cuando entreviste a Dying, coincidían en esto. Cosas como el Nu-Metal, habían contribuido a que muchos se metiesen en el mundo extremo, y ya sabemos que al metalero medio, esto no le hace ni puta gracia.
Como antes, comenté, ante la salida de todos estos subgéneros melódicos, se embrutecieron los orígenes. Vamos, coger la fórmula original y radicalizarla aún más. Todo con el objetivo de ser cada vez más inalcanzables, crear una música más agresiva y menos digerible. Sin embargo, y por mucho que me gusten estos subgéneros, cualquier aficionado al Rock duro o el Heavy Metal puede escuchar Brutal Death Metal o Raw Black Metal. Tal vez al rato se acaba cansando si no está muy acostumbrado, pero en mi opinión, no consiguen ser todo lo inaccesibles que deberían. Realmente no consiguen que esa persona directamente quite la música porque es demasiado extraña, o demasiado extrema. Todo lo contrario, le aburrirá y el impacto sólo se quedará en la escucha inicial. Lo peor del Brutal Death, el Grindcore y el Raw Black, que son los subgéneros extremos más extendidos, es que, caen en su propia trampa. Al ir tan directos, poco tienen que ofrecer, y son relativamente bastante limitados musicalmente. Cierto es que muchas bandas, como Spawn Of Possession o Hour Of Penance, meten una gran técnica en su música, pero aún así no pueden hacer demasiado por distinguirse. Ya sabemos que en el mundo del Heavy Metal la innovación se paga a un precio muy alto...
También tenemos el caso de subgéneros que se sienten muy cómodos sin innovar, pero, realmente ya han llegado a su tope, y de ahí nadie los saca ¿os suena el Noisegrind?
Poco les queda para ser directamente ruido, en poco más de un minuto han ofrecido todo lo que tenían, que es su objetivo, y me encanta que así sea, pero aquí no hay nada más que mirar, ir más allá sería prácticamente un sin sentido, y ya tenemos (o teníamos) unos Anal Cunt.
A todo esto se le suma el impulso natural de querer ir más allá, de ser un poco más bestia que los demás, pero ir más bestia significaría estar más atado musicalmente, y no ofrecer nada nuevo. Veamos otro ejemplo, el Slamming Brutal Death Metal. Para quien no lo sepa, consiste en coger riffs de pantera, afinarlos lo más grave posible y cantar en voz ultra gutural, al estilo de Tomb Of The Mutilated y basar todo un disco en un elemento que en teoría estaba para rellenar una parte de una canción.
Quiero dejarlo claro, me gusta el Slamming, me parece divertido, pero considero que intentar innovar así es como hacer un hoyo en la arena de la playa. Esta bien para un rato, pero las bandas en el 95% de las veces son clónicas.
Visto así, nos quedamos en un callejón sin salidas, ya no se puede ser más bestia sin hacer directamente algo soporífero, y las ataduras cada vez son mayores, así que necesitamos ser más brutos aún pero con la posibilidad de poder innovar, y además volver a la idea original de ser poco digeribles, un desafío para los oídos. ¿No es acaso la idea que impulsa el Metal Extremo, ir siempre al límite?
Lo que viene ahora es puramente subjetivo, y cabe la posibilidad de que me de una ostia impresionante, pero me lanzo a la piscina.
Cuando hablo de ser extremos, no me refiero a incluir pequeñas variaciones sobre lo que ya está establecido. Me explico, se perfectamente que hay muchas bandas que se están volviendo más técnicas, más progresivas, más complejas. Lo digo por si algún listo me salta con el nombre de Pokemon de Djent. No tengo nada en contra, es más, lo considero otra chorrada de etiqueta. Sin embargo, sigue siendo algo fácil de escuchar. Ahora es el momento de explicar por qué puse una foto de Godflesh al comienzo de la entrada. Hagamos un pequeño experimento, comparemos 4 álbumes de 1989. Slowly We Rot de Obituary, Altars Of Madness de Morbid Angel, Beneath The Remains de Sepultura y Streetcleaner de Godflesh, de esos cuatro, estoy seguro de que los tres primeros los habreis escuchado miles de veces, sin embargo, quien conozca el Streetcleaner estoy seguro de que si lo ha llegado a escuchar entero, desde luego, no con tanta frecuencia como los anteriores. Lo curioso es que siempre hemos considerado que lo más extremo eran los tres primeros discos, y sin embargo tenemos ahí esa rara avis, que a buen seguro, cuesta más de escuchar. Que nadie piense que yo soy un macho que es capaz de oir el Streetcleaner mil veces al día, soy el primero en reconocer que me cuesta mucho escucharlo, mientras que los otros entran como el agua.
Sin duda pienso que el futuro del Metal extremo está en lo que creó Godflesh o Pitchshifter, bandas de Metal Industrial muy abrasivo y muy oscuro, que son una auténtica taladradora de neuronas.
Además ha sido un subgénero que creo que no ha sido todo lo aprovechado que debería ser, Ministry o Nine Inch Nails (cuando Reznor estaba cabreado consigo mismo, sí que se podría considerar Metal) llevaron el género a unos terrenos menos enfermos. Incluso los propios Fear Factory acabaron haciendo algo cercano al Nu Metal en Digimortal. Pero muy pocos siguieron la senda más malvada del Industrial.
No es el único camino a tomar, otro subgénero que parece bastante olvidado es el Doom extremo. Añado la coletilla para distinguirlo del Doom primigenio de Saint Vitus o Pentagram, o el gótico de Paradise Lost y My Dying Bride (Anathema que se jodan, que siguen con sus mierdas alternativoides).
Pero no quiero que se me malinterprete, me encantan todos estos subgéneros, y estas bandas, pero hablo de mirar hacia delante y crear algo realmente extremo, que a un servidor le cueste escuchar.
No sólo hablo de recuperar la senda que del Doom/Death, que algunos como Asphyx siguen llevando, o Doom/Black, como hacen mis admirados Forgotten Tomb. Hablo de cosas como el Drone/Doom Metal ¿os suena Sunn O)))?
El que escribe ha sido incapaz de escucharse un disco entero de estos locos, porque no tiene fuerzas (de momento) para ello. No me equivocaría al decir que Sunn O))) son han causado muchas más pesadillas que Dying Fetus.
Sin embargo, al hacer un Drone bastante puro, corren el serio riesgo riesgo de caer en la monotonía, como el Slamming Brutal, no obstante, ambos viven de abusar de un elemento musical. Aún así, han sido capaces de jugar con el Dark Ambient y el Black Metal en alguno de sus discos (Black One, para más señas).
No todas las bandas de Doom son tan destructivas, así tenemos a los Void o a los Orthodox (que además son paisanos, todo un orgullo) que se mueven en un Doom más "convencional" o al menos no tan opresivo.
Y al igual que el Brutal Death exageró al Death Metal, el Funeral Doom ha sido otra vía para exagerar al Doom. Y aunque no lo parezca, hay que tener muy buenas manos para no aburrir con tu música, no obstante, no es nada extraño ver canciones de más de diez minutos. Pero como se haga bien, y los músicos tengan muy claro que hacer, pueden salir obras maestras como la de aquí abajo.
Y si ya queremos rizar el rizo, dentro del Black Metal han surgido elementos bastante enfermos, como son el Black Metal Depresivo, con Shining, Thy Light, Happy Days, Lifelover, Gris... y os aseguro que hay mil ejemplos más, y ninguna de estas se corta a la hora de experimental y hacer su música más extraña y perversa. Es curioso, pero estas bandas tienen como claro referente a Dead de Mayhem, han llevado la decadencia personal un paso más allá. Famosos son los conciertos de Niklas Kvarforth de Shining, que ha hecho de todo en un escenario, cortarse, mearse, drogarse, beber, escupir.... o Kim Carlsson, de Life Lover y con un torso lleno de cicatrices de cortes (auto provocados, como no). O los que han partido del Black Metal, para hacer un Metal totalmente experimental, impredecible y de locura, llámese Sigh, me fallan a estas alturas los ejemplos, porque tragarse toda esta música, de este calibre, no es nada fácil, y como todos, muchas veces tiro por lo convencional, como todos.
Como vemos, ninguno de los subgéneros que he nombrado ha salido de la nada, es 100% nuevo, pero son bastante minoritarios, y muy poco se ha tocado en ellos. Tal vez por eso los músicos tienen esa libertad absoluta para experimentar y hacer lo que les de la gana, llevar el Heavy Metal hacia un nuevo límite.
Y podría seguir con el ámbito del Post Metal, que es la etiqueta que mejor agrupa a bandas como Neurosis, Isis, Cult Of Luna, aunque también se admite Sludge Ambiental, o cualquier otro término extraño...puede que no sean lo suficientemente extremos, pero, como todos los antes citados, sigue siendo muy difícil de digerir. Aunque, quien sabe, igual este subgénero acaba teniendo una explosión comercial hasta tiene su explosión comercial, quien sabe.
Como os he demostrado, hay muchísimo donde experimentar, donde probar cosas nuevas, y si no se hace es porque no se quiere. El Heavy Metal tiene bastantes vías por donde avanzar, yo he mostrado algunas, y seguro que me dejo por el camino otras tantas. Se hacen cosas nuevas, y al igual que en los 80, cuando el Metal extremo avanzaba, no era fácil buscarlas, pero ahí estaban, y pocos se atrevían a probarlas.
Y parece mentira que todo empezase con unos visionarios que vinieron desde Suiza....
Etiquetas:
Avantgarde,
Black Metal,
Brutal Death Metal,
Death Metal,
Depressive Black Metal,
Doom Metal,
Drone,
Futuro,
Godflesh,
Grindcore,
Heavy Metal,
Industrial Metal,
Neurosis,
Shining,
Sludge Metal,
Sunn O)))
domingo, 31 de octubre de 2010
Pesadillas Sónicas
Vamos a hacer un experimento, la entrada de hoy es muy especial, ya sé que lo facil hoy habría sido poner los mejores videos del Gore Metal y listo, que se note Halloween, pero como habría dicho, demasiado sencillo, en lugar de eso no voy a intentar causaros miedo (¿o puede que sí?) en lugar de eso voy a extrañaros, a poneros música extraña, bizarra, seguro que muchos no conociaís de su existencia, otros puede que sí, así que para hacer este experimento funcionar, os recomiendo que en cada canción que ponga, la escucheís sin hacer nada más que pueda distraeros, en silencio, si estaís de noche, mejor, apagad las luces, y no haced nada más, sólo escuchad. Al principio la experiencia puede que os resulte agradable, pero poco a poco va a ir degenerando, y si al principio encontraís belleza en las canciones, os aseguro que las últimas serán muy incómodas, difíciles de escuchar, y no me extrañaría que más de uno quite el video. He dividido el artículo en los subgéneros que he considerado más interesantes, al igual que las bandas que se incluyen, he introducido pocas por dos motivos: 1º para que no os satureís demasiado, 2º algunas canciones son muy largas y densas, y quiero que llegueís al final del artículo.
Sin más dilaciones, disfrutad....
-Black Metal Depresivo
Empezaremos calmados, con un subgénero del Black Metal, que con su nombre lo dice todo, temática triste, suicida, pesimista, negativa... y en lo musical bebe bastante del Doom Metal. Al escucharlo puedes sentir dos cosas: o bien te relaja, o bien te deprime aún más, así que absteneís si teneís un día malo.
Nocturnal Depression
Este duo frances es bastante peculiar, no sólo porque uno de ellos: Herr Suizid (ojo a la complejidad del apodo) y otro: Lord Lokhraed se dedique a las vocales, sino porque por lo visto, el primero tiene una agorafobia de caballo, y sí, es tan depresivo como parece (se vé que es indispensable para este género) con lo que esta banda cuenta con miembros para tocar en vivo. El vídeo no tiene desperdicio, acojona un rato:
Xasthur
Este americano también es muy conocido por estos lares, fiel a la tradición: "Juan Palomo" es el único miembro de su banda, no me extraña, porque para hacer esta música, mejor que no te molesten, por cierto, dice que su último album será el último que publique con el nombre de Xasthur, ¿podría llamarse esto una separación? ¿se habrá peleado con su alter-ego?
Sin embargo, esta es una de las pocas ocasiones que ha estado en vivo, eso sí, de invitado:
Inferi
Si, otro nordico más (Finlandia) que se lo hace todo el solito, a pesar de tener un solo album, vale la pena escucharse alguna canción.
Forgotten Tomb
Una de mis bandas preferidas de Black/Doom, son una banda italiana "al uso" es decir, varios miembros, cada uno con su instrumento y que hacen giras, eso sí, el cantante se declara como una persona muy depresiva (faltaría más). No son estrictamente Black depresivo pero, creo que merecen estar en este artículo.
-Black Metal Ambiental
Aquí el viaje se vuelve más tenso, menos apacible, las largas canciones abundan, buscan que nos recreemos em fríos paisajes, lejos de todo, a veces poco importan los instrumentos, sólo el viaje, que puede ser dificil, por la pesadez de la música y la cantidad de elementos que tiene, si no teneís paciencia, pasad de largo.
Striborg
Esta banda tiene un pequeño detalle diferenciador: puede que sólo sea un miembro (Sin Nanna) y que escriba sobre la majestuosidad de los bosques....pero de Tasmania.
Si, como lo habeís oído, Black Metal ambiental del fin del mundo, eso sí que es estar aislado.
Forest Silence
Enésima banda de un sólo componente, que no sólo hace un Black Metal Ambiental bastante bello, sino que además deja notar bastante sus influencias, en este caso se nota mucho la sombra de Burzum, y también algo de influencia de Immortal, en cuanto a la majestuasidad de los bosques y el invierno como se refleja en las letras.
Agalloch
Puede que no sean Black Metal en el sentido extricto, según la Metallum son "Folk/Dark Metal ambiental" pero como realmente no se sabe muy bien en que consiste el "Dark Metal" (parece una mezcla de todo un poco), las voces son Black, y simplemente me gustan, así que he decidido incluirlos.
Burzum
No me iba a olvidar a la "banda" más representativa de este género y una de las más representativas del Black en general. Estableció las bases de esto: un sólo miembro, minimalismo, recreación de ambientes fríos... toda banda de Black Metal Ambiental ha sido infuida por la densa música de Vikernes (de hecho me cuesta bastante escuchar más de dos canciones seguidas, de cualquier etapa suya)
Esta es su canción más conocida, y el único video que tiene:
Y esta es de su etapa púramente ambiental:
.
-Doom/Drone
El viaje ahora a ser mucho más incómododo, esto es para pocos oídos, os preguntareís si esto es música o ruido. Riffs extremos hasta el absurdo, poca o nula pecusión, letras totalmente ininteligibles (si no lo eran ya antes) porque el Drone consiste en eso: una nota mantenida durante mucho tiempo para causar una determinada sensación. Como detalle curioso, muchas bandas hacen conciertos, de hecho son muy aficionados a sacar albumes en vivo, y aunque pueda parecer mentira, los que han ido, dicen que ha sido una experiencia irrepetible (en el buen sentido).
Earth
De las bandas más representativas y conocidas de este género (y ya es mucho decir) son la cara más "amable" del Drone, muy pesados, si, pero no abusan de la distorsión, tal vez haya influído el hecho de su experimentación con otros géneros.
Boris
Estos japoneses han hecho de TODO dentro del metal lento y el punk (stoner, doom, sludge, rock psicodélico...) y precisamente, una de sus canciones más conocidas es Absolutego, que dura !65 minutos! y obviamente es la única canción del album, es tan pesada y desagradable como parece, dejaré una parte de muestra, para que veaís como se las gasten, a ver si algun valiente se la escucha entera.
Sunn O)))
Para muchos la mejor banda de este género, y no es para menos, muchos dolores de cabeza habran causado. Es más, en sus conciertos recomiendan encarecidamente el uso de tapones para los oídos, porque las frecuencias que usan son bastante nocivas. Cuentan (no sólo que se visten de monjes para los conciertos, esto es verídico) que no es raro ver a los 10 minutos cómo la gente va saliendo fuera, para no volver. Así se las gastan los angelitos:
-Noise
Si soy sincero, en términos púramente musicales, este apartado podría haber ido dentro del anterior, como ya habeís visto las bandas anteriores casi rayan el ruido, y no son las únicas dentro del drone, sin embargo, hay una banda en especial que ha impulsado para hacer un apartado extra, porque creedme que cuando la oigaís os dareís cuenta que está por encima de todo lo demás. Por eso he puesto tan poco material en este último apartado, porque hay pocas bandas que practiquen Noise Metal "puro" en todo caso, son bandas de otros géneros que tienen escarceos con el, en especial el Drone. El viaje llega a su fin, y afortunados son los que entiendan lo que viene, porque es realmente enfermo...
Stalaggh
La locura encerrada en un archivo de audio, esta banda grabó la siguiente canción con voces de enfermos mentales en un sanatorio, es jodidamente desagradable y terrorífico, de fondo se oye un bajo, o eso parece, personalmente yo no he aguantado más de un minuto, y si vaís a aventuraros, primero bajad el volumen de los altavoces.
Gnaw Their Tongues
Esto es una monstruosidad, no tengo palabras para describirlo, parece tener de base el Black Metal y el Drone, pero este proyecto tan enfermo, hecho por Mories (si, otro que va solo, pero este es holandés, no noruego) ha creado esta aunténtica pesadilla sónica, y el video, muy inquietante, confuso, siniestro, horrible. Como queraís llamarlo, pero esto es de otro mundo, espero que sepaís aguantar.
Espero que hayaís disfrutado del viaje, tanto como yo en hacerlo
pd: Agradecimientos al usuario de Youtube lightfox17, que gracias a su inmensa colección de vídeos, he podido documentarme.
Sin más dilaciones, disfrutad....
-Black Metal Depresivo
Empezaremos calmados, con un subgénero del Black Metal, que con su nombre lo dice todo, temática triste, suicida, pesimista, negativa... y en lo musical bebe bastante del Doom Metal. Al escucharlo puedes sentir dos cosas: o bien te relaja, o bien te deprime aún más, así que absteneís si teneís un día malo.
Nocturnal Depression
Este duo frances es bastante peculiar, no sólo porque uno de ellos: Herr Suizid (ojo a la complejidad del apodo) y otro: Lord Lokhraed se dedique a las vocales, sino porque por lo visto, el primero tiene una agorafobia de caballo, y sí, es tan depresivo como parece (se vé que es indispensable para este género) con lo que esta banda cuenta con miembros para tocar en vivo. El vídeo no tiene desperdicio, acojona un rato:
Xasthur
Este americano también es muy conocido por estos lares, fiel a la tradición: "Juan Palomo" es el único miembro de su banda, no me extraña, porque para hacer esta música, mejor que no te molesten, por cierto, dice que su último album será el último que publique con el nombre de Xasthur, ¿podría llamarse esto una separación? ¿se habrá peleado con su alter-ego?
Sin embargo, esta es una de las pocas ocasiones que ha estado en vivo, eso sí, de invitado:
Inferi
Si, otro nordico más (Finlandia) que se lo hace todo el solito, a pesar de tener un solo album, vale la pena escucharse alguna canción.
Forgotten Tomb
Una de mis bandas preferidas de Black/Doom, son una banda italiana "al uso" es decir, varios miembros, cada uno con su instrumento y que hacen giras, eso sí, el cantante se declara como una persona muy depresiva (faltaría más). No son estrictamente Black depresivo pero, creo que merecen estar en este artículo.
-Black Metal Ambiental
Aquí el viaje se vuelve más tenso, menos apacible, las largas canciones abundan, buscan que nos recreemos em fríos paisajes, lejos de todo, a veces poco importan los instrumentos, sólo el viaje, que puede ser dificil, por la pesadez de la música y la cantidad de elementos que tiene, si no teneís paciencia, pasad de largo.
Striborg
Esta banda tiene un pequeño detalle diferenciador: puede que sólo sea un miembro (Sin Nanna) y que escriba sobre la majestuosidad de los bosques....pero de Tasmania.
Si, como lo habeís oído, Black Metal ambiental del fin del mundo, eso sí que es estar aislado.
Forest Silence
Enésima banda de un sólo componente, que no sólo hace un Black Metal Ambiental bastante bello, sino que además deja notar bastante sus influencias, en este caso se nota mucho la sombra de Burzum, y también algo de influencia de Immortal, en cuanto a la majestuasidad de los bosques y el invierno como se refleja en las letras.
Agalloch
Puede que no sean Black Metal en el sentido extricto, según la Metallum son "Folk/Dark Metal ambiental" pero como realmente no se sabe muy bien en que consiste el "Dark Metal" (parece una mezcla de todo un poco), las voces son Black, y simplemente me gustan, así que he decidido incluirlos.
Burzum
No me iba a olvidar a la "banda" más representativa de este género y una de las más representativas del Black en general. Estableció las bases de esto: un sólo miembro, minimalismo, recreación de ambientes fríos... toda banda de Black Metal Ambiental ha sido infuida por la densa música de Vikernes (de hecho me cuesta bastante escuchar más de dos canciones seguidas, de cualquier etapa suya)
Esta es su canción más conocida, y el único video que tiene:
Y esta es de su etapa púramente ambiental:
.
-Doom/Drone
El viaje ahora a ser mucho más incómododo, esto es para pocos oídos, os preguntareís si esto es música o ruido. Riffs extremos hasta el absurdo, poca o nula pecusión, letras totalmente ininteligibles (si no lo eran ya antes) porque el Drone consiste en eso: una nota mantenida durante mucho tiempo para causar una determinada sensación. Como detalle curioso, muchas bandas hacen conciertos, de hecho son muy aficionados a sacar albumes en vivo, y aunque pueda parecer mentira, los que han ido, dicen que ha sido una experiencia irrepetible (en el buen sentido).
Earth
De las bandas más representativas y conocidas de este género (y ya es mucho decir) son la cara más "amable" del Drone, muy pesados, si, pero no abusan de la distorsión, tal vez haya influído el hecho de su experimentación con otros géneros.
Boris
Estos japoneses han hecho de TODO dentro del metal lento y el punk (stoner, doom, sludge, rock psicodélico...) y precisamente, una de sus canciones más conocidas es Absolutego, que dura !65 minutos! y obviamente es la única canción del album, es tan pesada y desagradable como parece, dejaré una parte de muestra, para que veaís como se las gasten, a ver si algun valiente se la escucha entera.
Sunn O)))
Para muchos la mejor banda de este género, y no es para menos, muchos dolores de cabeza habran causado. Es más, en sus conciertos recomiendan encarecidamente el uso de tapones para los oídos, porque las frecuencias que usan son bastante nocivas. Cuentan (no sólo que se visten de monjes para los conciertos, esto es verídico) que no es raro ver a los 10 minutos cómo la gente va saliendo fuera, para no volver. Así se las gastan los angelitos:
-Noise
Si soy sincero, en términos púramente musicales, este apartado podría haber ido dentro del anterior, como ya habeís visto las bandas anteriores casi rayan el ruido, y no son las únicas dentro del drone, sin embargo, hay una banda en especial que ha impulsado para hacer un apartado extra, porque creedme que cuando la oigaís os dareís cuenta que está por encima de todo lo demás. Por eso he puesto tan poco material en este último apartado, porque hay pocas bandas que practiquen Noise Metal "puro" en todo caso, son bandas de otros géneros que tienen escarceos con el, en especial el Drone. El viaje llega a su fin, y afortunados son los que entiendan lo que viene, porque es realmente enfermo...
Stalaggh
La locura encerrada en un archivo de audio, esta banda grabó la siguiente canción con voces de enfermos mentales en un sanatorio, es jodidamente desagradable y terrorífico, de fondo se oye un bajo, o eso parece, personalmente yo no he aguantado más de un minuto, y si vaís a aventuraros, primero bajad el volumen de los altavoces.
Gnaw Their Tongues
Esto es una monstruosidad, no tengo palabras para describirlo, parece tener de base el Black Metal y el Drone, pero este proyecto tan enfermo, hecho por Mories (si, otro que va solo, pero este es holandés, no noruego) ha creado esta aunténtica pesadilla sónica, y el video, muy inquietante, confuso, siniestro, horrible. Como queraís llamarlo, pero esto es de otro mundo, espero que sepaís aguantar.
Espero que hayaís disfrutado del viaje, tanto como yo en hacerlo
pd: Agradecimientos al usuario de Youtube lightfox17, que gracias a su inmensa colección de vídeos, he podido documentarme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)