Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2014

Netra - Sørbyen (2012)


Todos sabemos que de Francia sale mucho Black Metal, sea bueno o malo, pero una escena potente, al fin y al cabo. De hecho, una de mis bandas favoritas, Aosoth es natural de la tierra gala. No obstante, lo que rescato en esta ocasión, no sé si podría asociarse siquiera a dicho movimiento musical, aunque sí está vinculado a, de manera indirecta.

domingo, 13 de abril de 2014

7 Horns 7 Eyes - Throes Of Absolution (2012)


En la Biblia, el concepto de Agnus Dei hace referencia al Cordero de Dios, este cordero era la forma que Jesucristo tomaba ante la humanidad para ser sacrificado por los pecados de la raza humana. Este carnero, que aparece en el Apocalipsis de San Juan, tenía una fisionomía muy curiosa, aparecía para limpiar el pecado de los hombres y mujeres de la tierra, y contaba con siete cuernos y siete ojos.

domingo, 10 de febrero de 2013

Thy Art Is Murder - Hate (2012)


Hemos vuelto, tras un mes bastante parado debido a obligaciones académicas, por fin puedo volver a este pequeño agujero de inmundicia. Ya lo echaba de menos y volvemos fuertes y con unas pocas ideas bajo el brazo, pero centrémonos en la obra de hoy.
Antes de nada, viendo el historial del blog, se que a más de uno que me conozca un poco se habrá extrañado bastante de ver a esta banda por aquí, y más aún este álbum. Todo tiene su razón de ser, claro está.
Y es que el caso de Thy Art Is Murder es uno de los más peculiares que he visto en el mundo de la música extrema, por no decir que no he visto otro caso como este. Haciendo un viaje al pasado Thy Art Is Murder se caracterizaron en su primera demo y su primer EP por ser el hermano perdido australiano de Suicide Silence. Ni que decir tiene que precisamente su EP Infinite Death sigue siendo bastante popular entre ciertos sectores... Sin embargo en 2010 con The Adversary directamente se marcaron uno de los mejores (por no decir el mejor) disco de este infame subgénero tan sobrepoblado de clones. Bajo la etiqueta de Deathcore Técnico se marcaron un discazo con todas las letras, lleno de riffs letales, mil solos y breakdowns  muy bien ejecutados (entre otras cosas, no se dedicaron a basar los temas en dicha técnica). Por supuesto dicha obra se ganó el respeto de muchos, como un servidor, al que no nos importaba en absoluto las etiquetas para disfrutar del álbum de estos monstruos australianos. 
Bien, casos de bandas que de una obra a otra dan un salto de calidad abismal para bien, hay unos pocos. Sin embargo que todo ese talento, a la siguiente obra decidan tirarlo a la basura y ofrecer un disco que ya de por sí solo representa todo lo malo del género y que en comparación con su predecesor es para ir a Australia y ejecutar a todos y cada uno de los miembros, pues eso no es nada sencillo de ver.
Por si no os habíais dado cuenta esta ha sido la mayor decepción musical que me llevé el año pasado (y mira que fueron unas pocas). Mucho esperaba de los chicos de Sydney que usaron nuestras espectativas para limpiarse el culo.
Investigando un poco en el por qué de este cambio tan radical y a mal, descubrí que el guitarrista Gary Marlowski fue expulsado en 2010 por robar a los otros miembros, así que por el cambio supongo que este Marlowski sería el principal compositor de The Adversary. Digo yo que lo suyo habría sido encontrar a otro guitarrista con ideas similares, y no al típico que solo piensa en breakdowns para rellenar un tema. 
Desde el tema de adelanto Infinite Forms meses antes ya se notaba que la decepción podía ser épica... pero no tanto.
Hablamos de temas que podrían ser intercambiables el uno por el otro, por eso de que oímos el mismo puto breakdown durante todos los temas. Mientras que en 2010 riffs buenos había de sobra, aquí de vez en cuando oímos alguno, y que sean de calidad podría contarlos con los dedos de una mano. El inicio de Gates of Misery es francamente bueno, pero luego se diluye rápidamente en lo mismo de siempre. 
Eso sí, es un álbum sincero, porque en cuanto pasan tan solo dos segundos del tema y ya meten el primer break, no te crean falsas expectativas, sabes que vas a encontrarte una auténtica basura. Y si, tengo que usar estos términos tan duros porque si has demostrado un nivel tan alto en tu anterior obra, significa que en la siguiente eres o debes ser capaz de producir al menos algo igual y como mínimo mejorarlo. Pero no ponerme una obra digna del chaval que tiene que alisarse el flequillo antes de salir de casa y no ir a conciertos más allá de las nueve de la noche porque a las diez tiene que estar en casa. 
¿Si hay temas buenos? Sinceramente, no. Tan solo el tema de inicio Reign Of Darkness es pasable, en parte gracias a ese mini solo de batería que contiene, que no quita el hecho de que está basado 100% en lo mismo de siempre. Será porque es el tema del vídeo y me resulta más potable, pero poco más.
El otro que tal vez se mereciese el aprobado raspado es Doomed From Birth que cierra el disco con una parte acústica y un breakdown bastante bien conseguido (el único decente del álbum o al menos de los pocos) que al menos nos demuestran que unos cuantos segundos decentes se pueden lograr. 
En cuanto al par de colaboraciones que encontramos a las voces, tampoco mejoran demasiado la cosa. Encontramos a Nico Weber de War From A Harlot's Mouth y a Joel Birch de The Amighty Afliction, así que vamos, os podéis imaginar que van en la línea de calidad del álbum...
Hay algo en lo que si han mejorado en Hate. Hablo de la producción del álbum que es impresionante, un sonido cristalino y potente, que mejora bastante lo anterior pero con el material que tenemos pues da la sensación de que es una producción malgastada. 
Gracias a la producción engaña y mucho, y con un sonido tan nítido la primera escucha puede resultar pasable pero a poco que escuchemos con atención, nos vamos a aburrir bastante con el disco (dudo mucho que alguien se lo escuche entero más de dos veces siendo mayor de edad), con una sensación de deja vú constante y de falta de ideas alarmante para una banda relativamente joven y que han demostrado que lo pueden hacer mil veces mejor. Se han lanzado al público más fácil, y que disfruten de esta acogida rápida, porque desde luego han perdido muchos apoyos y han defraudado bastante. 
Posiblemente si no hubiesen sacado The Adversary habrían tenido mejor nota, pero habría pasado de ellos al ser la típica y tópica banda de Deathcore. Sin embargo las comparaciones duelen, y mucho. Escuchad primero esta obra y después la anterior. Esperemos que todo esto les sirva para reflexionar y tomar una senda mucho más interesante en el tercer disco. Más les vale si no quieren ser flor de un día.

Nota: 2

lunes, 31 de diciembre de 2012

Pues al final no nos hemos muerto.

Y seguimos en este humilde espacio otro año más. Ya va medio 2010, 2011 y 2012, casi ná para algo que como siempre digo, tenía la duración prevista de dos días hasta que me cansase y lo dejase olvidado. Lo único es que este año he dedicado menos tiempo del que me gustaría al blog, pero las obligaciones laborales y compromisos sociales así lo han querido, pero seguimos al pie del cañón, aunque a veces no tuviese ganas de escribir. Por si alguien no se ha dado cuenta todavía, esta es la típica entrada para mirarse el ombligo y hablar un poco de mi persona y esas cosas tan bonitas que suelen decirse.
A nivel personal, ha sido un muy buen año, y un muy mal año, depende de como se vea. Obviando que, de nuevo el género femenino ha tenido mucho que ver en los grandes momentos y mierdas del año, hemos afianzado amistades, vislumbrado a ciertos enemigos, y me he vuelto un poco más pesimista, lo que deriva a su vez en un sentido del humor más retorcido y con más mala ostia, para que veáis que no todo es malo. Por lo demás todo sigue igual, mi boca y mis ansias me hacen cometer muchas estupideces (mi máxima es decir la gilipollez más gorda en el momento menos oportuno) pero como todos los años, y es algo casi inherente en mi.
Sin embargo en el lado "profesional" hay menos contrastes y ha sido bastante positivo, creo que estoy encontrando mi sitio (más allá del paro en cuanto acabe la carrera, lógicamente), lo cual ha sido uno de los motivos por los que no he podido dedicar tanto tiempo aquí. Y es que no me lo imaginaba pero es que este espacio de inmundicia y odio me iba a abrir puertas, exactamente la de El Portal del Metal y más importante aún, en Subterráneo Heavy, donde hago un trabajo bastante distinto al de aquí, y bastante satisfactorio.
Ante todo, gracias al Staff de ambos sitios por permitirme aportar mis ganas de trabajar y general odio por escrito. En serio, muchas gracias, no suelen darme muchas oportunidades en la vida y he tenido la suerte de poder estar en ambos sitios y que más gente pueda leerme y compartir mis aficiones (tocaba subirse el ego niños).
Otra cosa que no ha cambiado nada es que sigo hinchándome a conciertos, tanto de bandas locales como importantes. Como no, destacar el concierto de una de mis bandas favoritas, Sepultura, o la segunda vez que he visto a Judas Priest, idéntico concierto al de Madrid, eso sí. Me quedé con las ganas de hacer crónica, pero junio es junio. También Devin Townsend y Fear Factory, y no, tampoco hubo crónica por pura vagancia, fallo mío.
Como no, el evento del año fue Metalcamp, un viaje de dos días que valió la pena completamente, con una compañía inmejorable, miles de anécdotas y que no se me va a olvidar en la vida. Tanto que estamos ahorrando ya para ver si hay suerte el año que viene. Nunca se sabe, pero por ver ese paraíso esloveno....
Para el nuevo, habrá visto que no hay lista de discos de mejores del año. No la hay por varias razones. Primero porque he escuchado tanta música este año, tanto nueva como vieja que me es imposible acordarme de todo, y segundo porque odio este tipo de listas, nadie está contento nunca y obliga a comparar a bandas que no tienen nada que ver de por sí. Así que si queréis saber qué ha sido lo mejor de este año, buscad los discos nuevos en el archivo del blog de 2012, los mejores puntuados y consideradlo mi lista particular, sin favoritismos entre ellos. Si los reseño es que me han llamado la atención positivamente (aunque siempre hay excepciones), y para algo están. Y si me he dejado algo (seguro) pues me preguntáis recomendaciones por aquí abajo o en Twitter, que estaré encantado de responder.
Seguiremos este año en el blog dando guerra, sin dejaros tirados, porque como ya he dicho en más de una ocasión, esta es mi casa virtual, donde soy mi propio jefe y no tengo censura alguna. Así que de nuevo, gracias a todos lo que me leéis en el blog, los que me seguís, los que me comentáis en persona "pues me ha gustado tal banda que pusiste" u os habéis horrorizado con alguna cosa que he puesto. Muchas gracias porque esas son las cosas que me hacen seguir con este proyecto adelante, aunque tenga que compaginarlo con mi trabajo de Redactor en Subterráneo, y de reseñista en El Portal. Tampoco olvidarme de la gente de Los ojos del metal, blog donde subíamos descargas, conocíamos nueva música, pero que el cierre de cuentas en Mediafire fue lo que lo mató, así que saludos para ellos también.
Quien sabe si me quedará tiempo el año que viene para ese pequeño proyecto que tengo pendiente, sobre mi otra gran pasión, pero todo dependerá de como esté mi disponibilidad...
Y como no, saludos también a todos los cabrones con los que he vivido peripecias este año, tanto de mi carrera, como de los pirados con los que me junto muchos findes, además de las amistades hechas en el Metalcamp. Todos ellos saben quienes son, y creo que nos hemos divertido bastante.
Nos vemos en 2013, más idiotas y temerarios.

































































lunes, 10 de diciembre de 2012

True Norwegian Rally Driver


Hace un año dije que acababa con las entradas de automovilismo en el blog por puro pragmatismo. Tenía un volumen de visitas que me hacía replantearme lo que escribía. Pasó de ser algo personal para ser algo hecho para mis visitantes. No me visita la gente cuando hablo de Latvala, pues tendremos que acotar terreno. Pero por una vez haré una excepción porque se ha retirado el que era mi ídolo desde la pubertad. Esta entrada esta vez no es para vosotros, sino para mi, bueno y para el pequeñísimo cupo de personas que me seguían en el blog y compartían ambas aficiones.
Se marcha Petter Solberg por la puerta de atrás. Con un sabor de boca demasiado amargo, y es que han sido siete años con muchos scratchs, pero ni una sola victoria. Su última victoria fue especialmente triste, en el Rally de Gales 2005, siempre recordado por la muerte de "Beef" Park el domingo.
Si hablamos con sus detractores nos dirán que ganó el campeonato de 2003 porque el coche estaba desarrollado por Makinen, y se dedicó a vivir de las rentas hasta que en 2006 cambió de Impreza y no supo desarrollarlo. También que era un inconsciente y que no pensaba a la hora de ir demasiado a saco, provocando abandonos bastante evitables. Parte de razón no les falta. La segunda mitad del 2012 ha sido la que ha cavado su tumba, por sus ansias de conseguir una victoria o vete tu a saber por qué, pero fueron demasiadas estupideces.
Pero por otro lado, siempre he pensado que su margen de error era mucho menor que el de sus rivales, todos sus errores los pagaba mucho más caros.
Lo más obvio es decir que su primer problema fue encontrarse con uno de los mejores pilotos de la historia con uno de los mejores equipos: Sébastien Loeb. ¿Que vas a hacer contra un hombre que no falla prácticamente nunca? y más aún si tienes un coche con muy poca fiabilidad. Porque el desarrollo del Subaru Impreza WRC 06/07/08 no solo corresponde al piloto, sino de todo un equipo que está detrás y que no supieron dar con la tecla por X razón. Velocidad nunca le faltó, pero que de repente tras un salto normal se joda una pieza importante... puede que porque Petter los lleve al límite, pero misión del equipo es adaptarlo al piloto. ¿Estoy quitándole la culpa? No, la estoy repartiendo, que es lo justo.
Pero donde vimos al mejor Solberg fue entre 2009 y 2011. Con un gesto de absoluta valentía, de esos que pocas veces se ven en los deportes de motor, decidió crearse su propio equipo, porque era su vida. "Never Give Up" su lema. Tal vez porque las reparaciones las pagaba él, si podía no llevar hasta el límite el coche con los riesgos que conlleva, lo hacía. Así vimos al gran piloto que es, que indiscutiblemente se merecía una victoria. Como en Japón 2010 donde la rozó con la punta de los dedos en un tú a tú con Ogier, o cuando la suspensión le reventó literalmente en Acropolis 2009 cuando marchaba segundo. 2010 fue su año, tercero y con más podios que nadie (exceptuando a Seb, claro), pero el competir directamente con oficiales que no tenían la presión de los patrocinadores, ese instinto de supervivencia de no saber si al año siguiente podría competir, fue más fuerte que el. Es por eso que 2012 fue una decepción completa, se olvidó por completo de ese instinto, se acomodó, ya que las facturas no las pagaba él, y al final las prisas no fueron buenas.
Demasiados accidentes estúpidos, sí, pero algunos completamente injustos, como su abandono en Japón 2005 al final del penúltimo tramo liderando, o ese mismo año en Australia en la misma posición cuando un canguro salió de la nada. O problemas mecánicos que han hecho de su fin de semana un infierno, como Suecia 2006, Finlandia 2007...
Donde quiero llegar es que aunque es y será mi piloto favorito, no estoy ciego y he sabido siempre reconocer cuando la ha cagado, más que nada porque muchos disgustos me ha dado, más de los que puedo contar. Pero también considero que al César lo que es del César y más de una vez se ha quedado sin lo que se merecía por razones ajenas.
Me hubiese gustado que tuviese un último cartucho, un último año para esa victoria que siempre se mereció. Porque sólo 13 victorias nunca le harán justicia, pero sí que será recordado por ser un tipo simpático, que conducía de manera espectacular, y porque siempre estaba ahí, las 188 participaciones en el mundial, el 2º en la historia, lo atestiguan así. Alguien que vive por y para esto. Se irá a otros deportes, tal vez Rallycross, pero no el WRC no será lo mismo ahora, sin él ni Loeb, algo le faltará a los parques de asistencia, se quedan en manos de muy buenos pilotos como Hirvonen, Latvala u Ogier. Pero está claro que una Era se cierra. Ninguno de los pilotos actuales compartió equipo con las leyendas del WRC (quitando a Loeb).
Necesitaba esta entrada para agradecérselo, porque gracias a él descubrí este maravilloso deporte, que sin duda es y será mi predilecto (por si no se ha notado aún), que me impulsó a investigar, en indagar en lo que había antes, en los pilotos y equipos legendarios. Peugeot, Audi, Lancia, Mitsubishi, Makinen, McRae, Sainz, Gronholm, Vatanen...
Y es curioso que todo comenzó cuando vi una tarde en AXN haciendo zapping un resumen del Rally de Cataluña del 2004, con un piloto de azul comentando que no iba a llover ese día, algo que no iba a beneficiar a sus Pirelli. Después vendría el WRC4 para la PS2 y las horas de vicio superando los tiempos con su réplica virtual. El resto, como suele decirse, es historia. Además tuve la suerte de estrecharle la mano en el Rally de Portugal 2009, como prueba una foto y un par de autógrafos que duermen plastificados.
Quién sabe, igual en 2014 consiga un asiento y vuelva, las ganas no le faltan, ni rendirse tampoco...
Gracias por todo Petter.

domingo, 26 de febrero de 2012

Kaiowas Tour 2012, Sala Sevilla Rock (Sevilla) 18/02/2012


Había ganas de este concierto tras su cancelación en noviembre, debido a un problema de salud de un familiar de uno de los miembros. Había ganas porque se nota que el Thrash lleva unos pocos de años en la cresta de la ola, y aunque la asistencia de público no fue todo lo amplía que, al menos yo, esperaba, se notaba que la mayoría venía por ver a Crisix . Su debut The Menace les ha supuesto una publicidad impagable. Un buen álbum de Thrash, de la vieja escuela, que les ha hecho ganarse un buen puñado de adeptos.

Más veteranos son The Eyes, ya van por su tercer disco, y de momento siguen con una trayectoria constante, trabajando con cada disco, superandose en calidad y llegando poco a poco a más lugares. Tal vez, siendo rebuscado, se les podría achacar que su propuesta está tal vez un poco "americanizada" con ciertos riffs y estructuras que pueden recordarnos al Metalcore americano, aún así, es un detalle que no influye demasiado, y que al menos a mi no me impidió disfrutar como un enano e incluso acabar con el Hold Your Axes, Rip Their Guns entre mis manos y firmado además.
Por cierto, para los curiosos que se lo estén preguntando, el patrocinio de Monster era algo básicamente testimonial, limitado a los soportes de los micrófonos y a pegatinas en los instrumentos. Algo que debería cuidar la marca, teniendo en cuenta que su parte de su público objetivo asiste a este tipo de eventos, y que de momento no han conseguido todo el protagonismo que quisieran (la alargada sombra del toro rojo....)
Volviendo a lo púramente musical, Crisix lo tuvieron sencillo. Como antes comenté la mayor parte del público se inclinaba hacia los sonidos de la Bay Area, con lo que el ambiente se caldeó enseguida y empezó el festival de golpes y moshpits varios. Aunque, con una audiencia mayor, habría sido bastante mejor. Pero coincidía el concierto con otro de Medina Azahara, lo que explica muchas cosas...

En cuanto a Crisix, me sorprendieron bastante. Todo ese nivel que desplegan en The Menace en directo es exactamente igual. En pocas palabras, cumplen lo que prometen o más. Lo digo porque Julián es capaz de hacer en directo incluso más agudos (bien ejecutados, se entiende) que en el propio álbum. Y si quedaba alguna duda, hicieron la misma coña en Brutal Gadget que la que se oye en el disco (con maracas incluidas). Incluso tuvieron tiempo para un cambio de instrumentos en un medley de versiones (Hit The Lights de Metallica y Antisocial de Anthrax Trust) y con bastante buen resultado, sin un solo fallo aparente, como si hubiesen tocado en esas posiciones todo el concierto. La pega es que el concierto apenas llegase a la hora. Cierto es que al ser una gira compartida y tener un sólo disco, no te da para mucho más.
Aún así demostraron el por qué ganaron la Wacken Battle en 2009. Esperemos que sigan a este ritmo, y contribuyan a consolidar la escena thrasher nacional, que buena falta nos hacía tener una escena propia, así como los alemanes tienen el Power o los franceses el Black depresivo.

Nota: 9
Crisix Concert Setlist at Sevilla Rock, Seville on February 18, 2012 | setlist.fm

The Eyes por su parte lo tuvieron más difícil desde un principio. Había más desconocimiento sobre la banda, porque, como he dicho, no eran la atracción principal.

Poco importó porque The Eyes salieron como una apisonadora, más cafres incluso que sus compañeros. A pesar de que el público empezó un tanto frío, al final acabaron tan metidos en el embrollo como en Crisix. Ayudó por supuesto la actitud de la banda, dando saltos por doquier, moviendose sin parar y con tiempo incluso para varias incursiones entre el público (y ninguna pacífica). En cuanto al repertorio, este lo ocupó principalmente el nuevo trabajo: Hold Your Axes, Rip Their Guns, dejando espacio al anterior trabajo, Insignis. Lo curioso es que su álbum debut fuese olvidado, al menos en esta gira.
Detalles que tampoco importaron demasiado en el momento de la verdad. Una hora escasa también para The Eyes, pero muy bien aprovechada. Si Crisix eran tan técnicos como en su disco, The Eyes fueron tan brutos como en sus obras, y si, la mezcla de sonido permitió oír perfectamente las voces limpias, pudiendose oir perfectamente ese dueto vocal de voz limpia y gutural que, de momento, tan buenos resultados les ha dado (tal vez porque no tienden a abusar de ellas). Ninguna queja, por tanto, con los que cerraban la noche, que estuvieron impecables. Incluso las intros pregrabadas salieron a tiempo (parece una  obviedad pero muchas veces ni esto se cumple). Podría estar más o menos uno de acuerdo con el tipo de música que ejecuta la banda, pero deberá reconocer que esa noche defendieron su material con uñas y dientes. Buen camino les espera a estos catalanes si siguen así.


Nota: 9
The Eyes Concert Setlist at Sevilla Rock, Seville on February 18, 2012 | setlist.fm

Fotos Crisix por Maki Scream
Foto The Eyes por Die Goth