Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2015

Deconstruyendo a Morbid Angel


Hace unas semanas leíamos una noticia en Blabbermouth que anunciaba el regreso de Steve Tucker a Morbid Angel, 13 años después de su marcha para la reunión con David Vincent. Para muchos una buena noticia, los discos con Tucker mostraron a una banda deseosa de hacer cosas distintas, innovar… en su línea, y que Tucker tenía un registro más grave si cabe que el de Vincent (algunos dijeron que Morbid Angel se aproximaba al brutal death metal por entonces), además de haber cumplido sobradamente como frontman. Además, Vicent fue tachado como el culpable de aquel nefasto Illud Divinum Insanus, aunque a eso nos aproximaremos más tarde. En pocas palabras, una noticia completamente inesperada y sorpresiva, pero bien acogida.

martes, 24 de marzo de 2015

Sobre H&M, Metal Extremo, y campañas de publicidad.


Ha sido una historia graciosa y muy extraña, pero sobre todo, efímera. Ayer mismo, Metal Injection sacaba la noticia de que la multinacional textil, Hennes & Mauritz, más conocida en todo el mundo como H&M, había alcanzado un acuerdo con una discográfica independiente llamada "Strong Scene Productions" para lanzar camisetas de las bandas de esta discográfica. Discográfica creada en Suecia en 1999 y en cuyo roster sólo podíamos encontrar bandas de Death, Black, Speed y derivados, con estatus de culto. Véase que todas eran bandas llegaron a lanzar apenas unas pocas demos hace décadas, y todos estos trabajos fueron injustamente olvidados. Nadie había oído hablar de una distro, que supuestamente llevaba más de una década operando en la sombra, y encima, la gente comenzó a buscar esas bandas, y si bien, algunas de ellas, coincidían con grupos reales (The One, Eternal Dusk), no tenían nada que ver.

martes, 11 de noviembre de 2014

Rock is dead


Ser una estrella del rock debe ser la hostia. Tocas en grandes arenas y/o estadios con miles de personas coreando tu música, todo el dinero que quieras, con lo que conlleva: deportivos, chicas, alcohol, drogas. Que sí, luego todo tendrá su lado malo: divorcios, alcoholismo, sobredosis, destrozo físico, etc. Y aún así hay gente como Vince Neil que han hecho todo tipo de locuras, inclusive llevarse por delante la vida de Razzle, batería de los finlandeses Hanoi Rocks en un viaje etílico a bordo del De Tomasso Pantera del cantante.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Reuniones, cachés y enfados.


Lo primero, mil disculpas por haber dejado abandonado el blog por más de un mes, entre la falta de tiempo, la avalancha de discos nuevos, y de esos pocos me llamaban, y mi trabajo en Subterráneo, esto acababa siendo la última prioridad.
No toca hoy reseña, sino otro tema que por acontecimientos recientes se ha puesto muy de moda. El sempiterno asunto de las reuniones. Hoy mismo me dijeron que mirase las primeras confirmaciones del Hellfest, con muchas joyas de cabeza de cartel. Entre ellas destacan Emperor (a los que luego volveremos) y sobretodo una reunión a todas luces imposible: Death. Si, la banda de Chuck Schuldiner, y tranquilos que no han contratado a ningún holograma como pasó con 2-Pac
Aún así, más de uno/a se lo ha tomado como si hubiesen profanado el cadáver del artista, pero hay ciertas cosas que matizar. Nadie se quejó en 2012 cuando se hizo una pequeña gira por EEUU de músicos que tocaron en Death, más invitados en las voces, todo ello bajo el nombre de Death To All Tour. Para los curiosos, aquí una reseña de uno de los conciertos con todas las alineaciones de músicos, ninguno de ellos manco. Y de hecho bajo el nombre de Death To All será como toquen en Hellfest, de hecho una gira europea se realizará este noviembre. Obviamente Hellfest no son tontos y saben lo atractiva que es la marca de Death para vender entradas, pero que nadie se equivoque, esta no es una reunión en sentido estricto, sino algo parecido a Dio Disciples, y por si quedaban dudas, dicha superbanda tiene autorización de la familia, así que las quejas no son válidas.

jueves, 31 de mayo de 2012

Avaricia


Si lleváis tiempo siguiendo este blog, sabréis que All Shall Perish es una de esas bandas a las que les tengo cierto cariño, aunque sean etiquetados bajo el nefasto término del Deathcore. Pero no estoy aquí hoy para soltar bilis contra este género, no hoy no, voy a hablar de algo bastante más despreciable, y creo que cuando lo leáis, pienso que estaréis todos conmigo.
Actualmente es inevitable que un disco nuevo de una banda acabe en la red, podremos estar más o menos de acuerdo, pero la realidad es que hoy día cualquier álbum es descargable, la caída de Megaupload solo ha desordenado un poco el panorama, nada más. Bien, All Shall Perish, como todos los artistas, son conscientes de ello, y hoy por hoy luchar contra ello es como ponerle obstáculos al flujo del agua. Ponerse a denunciar a todos los que se descarguen tus obras es inútil, tan vez hace unos años, cuando el P2P empezó, era posible, pero ¿quien no tiene acceso a la red en el mundo occidental?
Sin embargo, parece ser que alguien ha decidido actuar de justiciero voluntariamente en este caso.
Hace unas semanas saltó la noticia de que la compañía panameña World Digital había decidido denunciar entre 80 y 100 personas por descargar el último disco de la banda, el This Is Where It Ends, al parecer la compañía  tiene los derechos del disco y ha reclamado 150.000 dólares por daños y perjucios. Un detalle, los 150.000 son por persona. Imaginaos cuanto es la suma total...
Pero es no es lo gracioso del asunto, lo gracioso es que ni la propia banda es consciente de esta demanda. En otras palabras, la banda no ha denunciado a sus fans, sino esta compañía, de la que además, el manager de la banda ha dicho que ni el propio quinteto ni el mismo sabe quien coño son estos World Digital. Pero es que la historia no acaba aquí, ni siquiera Nuclear Blast sabe como World Digital se ha hecho con los derechos del álbum. La pregunta es clara ¿como puede pasar esto? Hay dos posibles explicaciones, primero, o en World Digital son muy listos y saben aprovechar los recovecos de la burocracia para hacerse con parte de los derechos del álbum, y por lo visto tienen los suficientes derechos como para permitirse denunciar, o directamente han cogido y han dicho que tienen los derechos, y tan panchos, lo cual no me extrañaría nada.
Es como veo un coche por la calle e intento venderlo porque digo que es mío. Pues esa cara tan dura han tenido esos panameños, y ni cortos ni perezosos han continuado con las denuncias, con la esperanza de embolsarse un dinero que no es suyo, porque que nadie piense que ASP verán un duro, esto es beneficio propio puro y duro. Descargar será todo lo malo que queráis, pero esto es infinitamente peor. Las ventas de discos caen en picado, y poco se puede hacer por impedirlo, sin embargo las descargas sirven para darte a conocer a un público potencial, porque dudo mucho que el fan medio de ASP haya comprado un disco original en su vida. Estamos en la cultura del todo es gratis, y a la generación que ha nacido con un ordenador en su casa, va a ser muy difícil de lo contrario. Yo soy el primero que admite que tengo tantas bandas en mi ordenador que a veces ni se lo que estoy escuchando, pero también gasto mi dinero en discos, tanto de bandas grandes como Sepultura, como de bandas pequeñas, como Orthodox, y aún así no es suficiente. Pero que un tercero reclame los derechos de un disco que habrá adquirido de una manera dudosa con el único objetivo de lucrarse a costa del grupo, es de mafiosos. De todos modos, vivir a costa de los derechos de los artistas es una historia que me suena mucho...
Lo peor de todo es que muchos no leerán la historia completa, limitándose a atacar a la banda por ser unos nuevos Metallica, unos traidores, unos vendidos, y repito, ni All Shall Perish ni Nuclear Blast tienen nada que ver, y si, de nuevo por desgracia, esta historia se me hará demasiado familiar.