Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Illud Divinum Insanus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Illud Divinum Insanus. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2011

Es su trabajo

Creo que todos reconoceréis al sonriente hombre barbudo de arriba. Para quien no lo sepa es Anders Friden, cantante de la omnipresente banda sueca In Flames. Para bien o para mal, In Flames han conseguido una relevancia impresionante en el panorama de la escena del Rock Duro y el Heavy Metal. Cada disco que han sacado ha generado ríos de tinta. Me remito a los hechos, con su último disco: Sounds Of A Playground Fading.
Creo que es uno de los discos (por no decir el que más) que ha generado más reseñas en webs y blogs especializados (como hay reseñas a patadas no creo que haga la mía, que con navegar un poquito teneís muchas y variadas). Pero me centro más en la opinión de la gente, que ha sido desde los que ven el nuevo disco como una evolución lógica, los que están a disgusto con este álbum, los que lo tirarían por el retrete, y los que piensan que In Flames son unos inútiles desde el Clayman.
Pero a toda esta polémica se han sumado las declaraciones de Anders sobre el álbum. Donde básicamente dicen que siguen haciendo lo mismo, y que no ha sido para tanto toda esta polémica sobre el álbum (ojo al detalle en la entrevista cuando habla sobre los riffs...).
Lógicamente a más de uno le ha faltado tiempo para echar espuma por la boca y ponerse a blasfemar. Pero es que encima no ha sido el único músico en defender su polémica nueva obra con vehemencia, es más, yo diría que este caso es bastante exagerado.
David Vincent, cantante/bajista de Morbid Angel, ante la oleada de ostias que le están cayendo a Illud Divinum Insanus (nunca he visto tanta unanimidad a la hora de criticar un álbum, y ojo, que yo fuí de los pocos que le dio un aprobado justito) declaró que han hecho una obra maestra. Ahora sí que era yo de los que echaba espuma por la boca.
Pero bajo ambas declaraciones se esconde un pensamiento común (y no, no es gilipollez supina, como alguno dirá) que consiste en defender su obra, porque es su trabajo. Es posible que no piensen realmente así, pero parte de sus ingresos vienen de vender álbumes, ya sean digitales o en formato físico, y aunque hayan hecho una mierda de trabajo, ellos se han pasado meses en el estudio haciendo esa mierda, y han puesto su esfuerzo, sus ideas, incluso su dinero. Otra cosa es que el resultado final no nos guste.
Realmente es por eso que no entiendo tanta indignación por parte de los fans porque el músico haya defendido lo que ha hecho. So hiciese lo contrario, la discográfica lo echaría en dos segundos, y si, los músicos también van al paro. Así que cuando Dave Mustaine diga que no le parece bien que lo músicos "regalen su música" o a Burton C.Bell diciendo que quien se baja discos le perjudica a él y a su familia, aunque no compartamos su opinión, tampoco debemos extrañarnos de lo que digan. Al fin y al cabo, y por mucho que en Noruega no les guste, la música es un negocio de masas, y su objetivo es vender y obtener beneficios. Algo que de mis palabras suena a la mayor obviedad del mundo, pero que olvidamos frecuentemente al encumbrar a los artistas que adoramos, y nunca viene mal recordar que en el fondo este es su trabajo, un trabajo muy atractivo a simple vista, pero que al fin y al cabo se trata de llevar dinero a casa.

viernes, 24 de junio de 2011

Crítica de discos: Morbid Angel - Illud Divinum Insanus


La que han liado Morbid Angel, hacía mucho tiempo que la salida de un álbum no provocaba tantos ríos de tinta, o mejor dicho, sangre. Porque mucho se ha dicho del nuevo retoño de los americanos y difícil es encontrar una opinión que no despedace al disco, y esto último puedo asegurar que no lo exagero en absoluto. He encontrado críticas sangrantes de todo tipo, generalmente con mala leche y con mucho humor. Faltaría más, yo voy a aportar mi granito de arena, que no significa que vaya a hacer exactamente lo mismo que los demás y lanzarme a la yugular de Azagthoth y compañía, aunque después de la escucha, la verdad es que dan argumentos para hacerlo.
Para el que no lo haya escuchado aún (dificil lo veo) o quiera escuchar una opinión un poco distinta, se lo puedo resumir en una frase. Illud Divinum Insanus no es tan, tan, tan, tan malo como lo pintan, pero es bastante mediocre, y aquí es donde coincido con muchos, después de 8 años sin material nuevo, y 17 (que se dice pronto) sin David Vincent, la garganta por excelencia del ángel mórbido, esto es muy decepcionante, es algo que nadie se esperaba, han conseguido una cosa que no muchos hacen hoy día: sorprender con su nueva obra, lástima que el tiro les haya salido por la culata, y sorprendan para mal. Pero es que, por si fuera poco aquí no tenemos a Pete "feet" Sandoval, debido a una operación de espalda como consecuencia de estar tanto tiempo a la batería a ese nivel tan alto. Su sustituto (temporal) ha sido Tim Yeung, de Divine Heresy (aka: Fear Factory sin sintetizadores y teclados). Tim es muy, muy bueno. Pero se nota bastante la falta de Pete, ahora veremos el por qué.
El disco ya empieza de manera extraña, que nos da una pista de lo que vendrá a continuación. Una ambientación clásica pseudo-apocalíptica a la que acompaña el bombo de Yeung y unos gritos entrecortados de Vincent.
Pero es con Too Extreme! (título ridículo ¿no? pues eso que no habeis visto las letras...) cuando nuestros temores se confirman. Una batería industrial, que parece robada de Ministry, y unos riffs entrecortados, nos dicen que esto no es lo que esperamos. Todo suena muy artificial, muy hecho por ordenador, si, muy industrial, pero Godflesh, Fear Factory y similares lo hacen mucho mejor. Las guitarras (y esto será una constante en el disco) están muy tapadas por la batería, o máquina de percusión, diría yo. Pero para hacer esto no sacas al pobre Tim de su casa.
Habreis oído muchas críticas a las letras: que si son muy sencillas, muy absurdas, etc. Vale, sólo digo una cosa, este es el estribillo de Too Extreme:

Tu corazón latiendo
Te sientes el dolor
Deseo la locura
Tu gritas... Extreme!!!

De sud America
A puertas de oro athens
A la quema inframundo
Conmigo... Extreme

Visión sufrirá
Orejas derretirá
Bese su nueva creencia
Es nombre Extreme


No, no he usado el traductor de Google, lo dice tal y como lo pongo, la pregunta del siglo es ¿por qué mierdas se pone a chapurrear Spanglish? Ni idea. Sólo se que no ha aprendido del fallo de otros.
Por suerte los experimentos se diluyen.... por el momento. Así nos lo demuestran Existo Vulgoré y Blades For Baal, que tienen un aire relativamente más clásico. Digo relativamente porque adolecen de los dos grandes fallos de este álbum, exceso de Triggers (si Tim es tan bueno que le dejen demostrarlo, digo yo) y unas guitarras demasiado débiles. Como consecuencia ambas se nos hacen muy repetitivas, demasiado repetitivas, y en cuanto a solos, creo que Trey Azagthoth se dejó alguno por ahí puesto, y tampoco es que sean muy brillantes.
I Am Morbid (excelente título señores) empieza con el ruido de una multitud aclamando a sus héroes con cánticos: "!Morbid Morbid!". Pero es otra canción cansina, algo más acertada con los solos de Azagthoth, y algún riff típicamente Deathmetalero. Al menos la voz de Vincent sigue tan bien como siempre...
Han tenido que pasar 5 cortes hasta encontrar la primera canción medio decente del álbum: 10 More Dead. Que tampoco es que sea para echar cohetes, ya con no ser tan repetitiva y ver una batería que realmente parece hecha por un humano muy talentoso, sube un poco más el nivel del álbum... que lo volverá a restregar entre la mugre el tema: Destructos vs The Earth/Attack. ¿Os acordaís de Too Extreme? Pues este tema sigue en la misma línea de coñazo industrial. Otra broma de mal gusto. Eso sí, ya paso de comentar la letra, es demasiado absurda.
No todo es malo amigos. Con el single del álbum, Nevermore vemos muestras de lo que fue Morbid Angel. Esto ya es Death Metal medianamente decente, que continuará con Beauty Meets Beast, que aunque aquí sea lo mejor del disco, si hubiese estado en Covenant o Domination os aseguro que sería considerado un tema de relleno. Aquí con la calidad que tenemos, el mínimo atisbo a los viejos Morbid Angel nos suena a gloria.
Pero los de Tampa han decidido que esto no se puede quedar así y se debe quedar así. Que mejor que empezar a bajar el intento con un intento de de canción Swing con toques industriales como es Radikult, donde se Vincent se pasa un rato diciendo: "Kill the cop" (¿donde puñetas han quedado los relatos sobre los sumerios y Lovecraft?). Ojo, esta canción no es mala, !es rara de cojones!. Supongo que aquí irían puestos hasta arriba de todo a la hora de componer, porque es de lo más bizarro que he escuchado en mucho tiempo. Aunque supongo que la sobredosis les vino cuando componían Profundis Mea Culpa con un inicio digno de Rave para ponerse hasta arriba de mierda, mientras que el resto de la canción parece compuesto para un anime japonés de esos que acaba provocando ataques epilépticos a nosecuantos niños. Sin palabras....
Después de esta sesión no sé que coño pretendían ¿hacer Metal Industrial mediocre (esto te lo coge Godflesh y te lo convierte en un discazo), techno, cabrear a sus seguidores? Sólo espero que rectifiquen, ahora que están a tiempo, y sobretodo que no toquen en directo alguno de los abortos que han parido en este álbum, y el resto de temas... bueno, ahí están, pero que no los toquen demasiado.

Nota: 5