Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Tommi Iommi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tommi Iommi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Crítica de discos: Black Sabbath - Born Again (1983)

Hacía tiempo que no reseñaba un disco, y además lo hago con un pedido difícil (para el que quiera hacer un pedido que centre su atención en el cuadrado de la derecha). Y digo difícil porque estamos ante el que sea posiblemente el álbum más experimental, por no decir bizarro, de Black Sabbath, hay que entender también las circunstancias bajo las que fue concebido. Dio abandonó Black Sabbath debido a peleas con Iommi y Butler por la mezcla del disco Live Evil. En cualquier caso Iommi dijo que Black Sabbath había acabado oficialmente, sin embargo estamos en los 80 y las discográficas son dueñosy señores de sus esclavos/artistas, y lo que en principio iba a ser un proyecto paralelo de Iommi y Butler, acabó por ser considerado otro disco más de la banda madre, de ahí que tengamos un disco tan extraño, que respeta sus raíces, pero que es un monstruo completamente distinto, el título del álbum es toda una declaración de intenciones....
Pero lo más llamativo de este disco, superando incluso al aspecto musical es el cantante con el que contaron para este proyecto paralelo. Nada más y nada menos que Ian Gillan, que en una de sus salidas de Black Sabbath decidió meterse en este experimento. A pesar del rumor que dice que vomitó tras oir la mezcla final del disco, el experimento salió bastante bien, es más, es la voz de Gillan la que le da ese toque especial al álbum.
Gracias a eso tenemos un disco que recuerda tanto a Black Sabbath como a Deep Purple, como si tuviésemos a unos Black Sabbath que tiran más al blues y a unos Deep Purple bastante oscurecidos. Aquí está el encanto de este disco, en que escuchamos a dos bandas distintas a la vez.
Se nota la mano de Gillan en temas Digital Bitch o Hot Line, temas de la vieja escuela, del Hard Rock/Blues que hizo tan famosos a los del púrpura oscuro y donde Ian se mueve como pez en el agua. Aunque lo interesante no está en estos temas, sino en Zero The Hero (de la cual Cannibal Corspe hizo una excelente versión) o Trashed, con esa oscuridad propia de Iommi y compañía y donde esperamos oir a Ozzy o a Dio, con lo que la sensación de sorpresa es aún mayor, porque si alguien piensa que Iommi y Gillan no eran compatibles, está muy equivocado, y eso que aún no le hemos metido mano a la joya del álbum.
Porque este tema representa perfectamente lo bizarro y desconcertante del álbum, hablo de Disturbing The Priest, el corte más extraño de toda la obra, oir a Gillan gritando como un loco acompañado de una base rítmica que parece que se rompe continuamente para volver a seguir es bastante curioso, por no hablar de la letra, explícitamente ocultista y muy crítica con la religión, algo que no es extraño en Black Sabbath, aún así, sique siendo un tema extraño.
Para rematar en el álbum tenemos dos intros: The Dark, que prelude a Zero The Hero, y Stonehenge, una intro ambiental tan desconcertante como la canción a la que precede y de la cual acabo de hablar, y que además recuerda a cierta escena de cierta película....
Mucho se habló sobre este disco, generalmente para mal, las críticas fueron principalmente a la colaboración Iommi-Gillan, pero esto no es Black Sabbath, ni debe ser juzgado como tal, es más, hay que tener la mente abierta para disfrutar de esta extraña obra. Creo que precisamente era lo que necesitaban estos ingleses, un nuevo desafío compositivo, sin verse en las ataduras que supone una banda ya consagrada. Lástima que ni la discográfica ni ciertos sectores supieran verlo así.

Nota: 8,5

lunes, 26 de julio de 2010

¿Black Sabbath de nuevo?


Me creo cualquier cosa, despues de todo lo que está pasando, dice Tommi Iommi que ha hablado con Ozzy y que parece que podrían hacer una reunión, pero que con Ozzy nunca se sabe que va a pasar, luego va y dice Bill Ward que habló también con Ozzy pero que no le ha dicho nada de Black Sabbath, no sé en qué piensan, no sé si será por el dinero, porque hay material suficiente (según ha dicho Bill) para tener otro album, y una gira a continuación del lanzamiento del susodicho no costaría nada, reportaría mucho dinero, el problema es que Ozzy está en su gira (y promete ser larga) y la muerte de Dio es todavía reciente, así que no sé si sentaría muy bien la reunión.
Pero claro, una reunión del grupo que creo el Heavy Metal, es algo muy grande, seguro que todos pagaríamos, y mucho, por verlo, sobre todo cuando la edad de los miembros del grupo es bastante elevada, y su cuerpo ha "sufrido" mucho, vamos que meterse hasta la cal de las paredes en vena acaba pasando factura.
A mi me da igual que les digan que si sólo se reunan por el dinero, porque se aburren, porque sean egoístas, lo que sea, la cuestión es verlos en directo, y creo que es un "egoísmo" que nos beneficia a todos. Yo veo la reunión como algo bastante factible, Tommi, Geezer y Bill se han quedado sin amigo y sin grupo, y que mejor modo de recuperarse emocionalmente que con una gira, porque un concierto de homenaje como el de ayer, en el High Voltage Festival está muy bien para ser el último concierto de Heaven & Hell, con artistas invitados y tal (que no descarto, que lo lancen en DVD como medida recaudatoria) pero no para que sea el último concierto de estos genios.
De todos modos recordemos que en el Ozzfest 2005, en vez de actuar Ozzy, lo hizo Black Sabbath, y luego cada uno por su camino, y este año hay Ozzfest ¿por qué no podría ser el inicio de una pequeña gira? ¿y quién sabe si algo más grande aún? de momento, soñar es gratis