Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Dead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dead. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

Pesadillas Sónicas II: Mentes enfermas

Los lectores más veteranos de este blog recordarán que hace un año publique una entrada llamada Pesadillas Sónicas. Dicho artículo tuvo cierto "exito" entre un circulo cerrado de amigos, que usaron ciertas canciones para acojonar al personal. Aquella vez hice un recorrido bastante amplio entre ciertos subgéneros musicales dentro del Heavy Metal que eran poco comunes, o incluso bastante extraños. Ya hace un año de esa entrada, y lógicamente he aprendido bastante en este año (y más que queda por saber) así que creo que ahora puedo afinar más el tiro.
¿Y para donde van los tiros esta vez?
Pues como el propio nombre de la entrada indica, me voy a centrar en ciertos proyectos musicales que sean conocidos por su oscurantismo, por la escasa cordura de su música o de los propios componentes de la banda, o simplemente la falta de sentido. Algunas cosas serán más conocidas, otras menos, puede que incluso alguna se repita con respecto al año pasado. En cualquier caso, iremos subiendo en el grado de locura a medida que avancemos, empecemos pues.

Ghost


Empezamos con una banda que se ha hecho famosa por hacer algo muy dificil de lograr hoy dia: el anonimato absoluto de todos sus miembros. Bajo el pseudonimo de Papa Emeritus I se esconde el lider de la banda, vestido con un tétrico atuendo eclesiástico. Esto, sumado a la limitación de entrevistas, y en dicho caso, el uso de un deformador de voz, han hecho de los Ghost una banda que cumple completamente con su nombre.

Aunque claro la curiosidad de la red, unido al llamativo atuendo de su lider, ha hecho que finalmente la identidad del Papa Emeritus quedase revelada. Sin embargo, en la sombra están aún los demás miembros de la banda, que simplemente responden al nombre de fantasmas. Pero ni llevan una ropa demasiado llamativa, solo un atuendo negro de monje y una máscara hacen que su identidad sea aún más difícil de descifrar.
Por no hablar de la música, las letras explícitamente satánicas, tanto que incluso llegan al tópico y la escenografía podrían hacer pensar que estamos ante una banda de Black Metal. Nada más lejos de la realidad, Ghost se asemejan más a Blue Oyster Cult y Led Zeppelin que a Mayhem y Gorgoroth. Como si fuesen la banda que los primeros Black Sabbath no se atrevieron a ser.
Algo tan obvio, pero que, sin embargo, a nadie se le ocurrió.

Portal

Posiblemente sean una de las bandas más bizarras que he escuchado en mi vida, y eso que solo le eché un ojo a su última obra: Swarth. Brevemente serían una banda de Death/Black Metal, pero esto va más allá de Behemoth, Hate, Belphegor, etc. Todos sus temas tienen una fuerte capa de ruido, unos riffs poco habituales que se mezclan con otros más ortodoxos. He leido por ahí calificaciones como Noise Blackened Death Metal, o la propia Metallum que los califica de Black/Death Técnico experimental. Sinceramente no se como definir lo que hacen estos australianos. Eso por no hablar de que también se gastan, una especie de atuendo de mago negro que causa respeto. Y sobre la identidad de estos personajes.... de algunos miembros se sabe, se sabe de algunos el nombre, pero más allá de eso alguna foto vieja de cuando tocaban en otras bandas, vamos, que ponte tú a identificarlos
Han sabido guardarse bien el secreto sobre sus identidades, y desde luego su vestuario va en consonancia con los temas de los que suelen versar las canciones: Los mitos de Lovecraft. Si, parece que van a invocar a Ktulu en cualquier momento, desde luego si el escritor los hubiese conocido, les habría hecho banda sonora de sus relatos.


Terra Tenebrosa

Ya hablé hace tiempo de esta misteriosa banda. Terra Tenbrosa han llegado más lejos en el terreno del oscurantismo. De los tres miembros de la banda sólo conocemos sus apodos, y que les gustan las máscaras Kabuki para esconder su identidad, y en cuanto al registro gráfico, simplemente estas enigmáticas fotos. Y eso que aún no hemos hablado de la música. Una grotesca mezcla de Doom, Sludge, Black ambiental y cualquier abominación que se os ocurra. Con unas voces extrañas que suenan de fondo, como si la cosa no fuese con ellos. Es una música que puede ser agradable, pero también angustiante al mismo tiempo, como si nos encerrasen en un ataúd bajo tierra. No intenteis comprenderlos, es imposible.


Dead

No podía faltar en esta entrada sobre perturbados el enfermo por excelencia. Dead el cantante más famoso de Mayhem que rompió barreras. Fue el primero en cortarse en el escenario, en escupir fuego, y sobretodo en mostrar esas letras tan explícitamente depresivas que años después serían la base para el Black Metal depresivo. Un hombre que representaba al auténtico misántropo, viviendo en el bosque en una pequeñaa cabaña sin luz ni agua, que enterraba su ropa días antes de los conciertos y siempre llevaba consigo una bolsa con un cuervo muerto para oler la esencia de la muerte, y que nos "regaló" la portada más perturbadora de la historia de la música.
Conociendo su caracter tan lúgubre no podía haber tenido otro destino que el suicidio. Si hubiese vivido hoy día habría sido lider de una banda Doom/Black, pero muy posiblemente su destino habría sido el mismo.
Y es que lo que Dead quería era acabar caminando el los lejanos bosques de los Cárpatos, cosa que consiguió mediante un cuchillo y una escopeta....


Shining


Nuestro amigo Dead creó escuela, y Niklas Kvarforth ha demostrado ser su mejor alumno, demostrando estar practicamente igual de perturbado que su maestro. Y es que hablar de Shining es hablar de Niklas. Shining ha sido una banda con muchos miembros que van y que vienen, ¿por qué? Según por el propio Kvarforth porque se piensan que el rollo autodestructivo de Shining no va en serio, hasta que se van cuenta de que es totalmente verídico.
Pero Niklas es ante todo un macabro showman. Se corta en directo, escupe al público, incluso si tiene la ocasión les mea encima, y no es raro verlo con las pintas que veis arriba.
Aunque su número más infame fue fingir su desaparición, con lo que por meses la banda se separó. Al cabo del tiempo la banda anuncia que tiene nuevo cantante, que además fue designado por el propio Niklas, por si le pasaba algo (super sutil). Este cantante era conocido bajo el sobrenombre de Ghoul. Este cantante no era otro que el propio Kvarforth, que además en el primer concierto tras su reaparición tuvo la colaboración de otros dos pirados: Maniac y Attila Csihar de Mayhem y Nattefrost de Carphatian Forest. Peleas, asaltos, agresiones, y todo esto en el concierto de regreso.
Un hombre que se jacta de que la gente se suicide con su música, que se obsesiona por llevar a la gente hacia sus ideas autodestructivas, y como no, obsesionado con el suicidio, la autodestrucción y el satanismo. Un hombre, que no sabemos si es verdad o fachada, pero en ese caso lo finge a la perfección.
Si quereis oir más lindezas, os recomiendo esta entrevista en dos partes, no tiene desperdicio ninguno. Parte 1 y Parte 2.


Bethlehem

Si los anteriores seres estaban obsesionados con la muerte ya fuese por inestabilidad mental, personalidad o pura fachada. Los alemanes Bethlehem tienen motivos de sobra para estarlo.
Aunque estos alemanes sean conocidos por crear el subgénero del Dark Metal, que es otra manera de llamar al Black/Doom (ya hablé de ellos y de otros subgéneros extraños), y sobretodo por ser pioneros en el Black depresivo, a nivel musical (porque, recordemos, nuestro amigo Dead puso la primera piedra), lo que nos interesa es los orígenes de la banda. Más oscuros aún que su propia música.
La banda fue formada por Jürgen Bartsch y Klauss Matton, que tenían bastantes cosas en común. Bartsch encontró a su novia ahorcada al igual que a su tio. Además de otro amigo que se suicidó y otro que murió de sobredosis mientras él dormía. Matton por otro lado había visto suicidarse a su padre y ver morir a su madre por culpa del cáncer.
Así nació esta banda que combinaba los frios riffs del Black Metal noruego con el toque fúnebre del Doom Metal inglés, principalmente Paradise Lost y My Dying Bride.
Hoy día, para el que esté metido en la escena Black más siniestra no le causará gran impacto el trabajo de los alemanes. Pero hay que recordar que a principios de los noventa Bethlehem consiguió auparse al trono de banda más oscura.


Throbbing Gristle

Salimos completamente de la escena metálica para ir con otros pioneros, una banda que decidió que su música (si es que así puede calificarse) debía ser un desafío para el oyente, algo que fuese más allá de sus capacidades. Puedo aseguraros que lo consiguieron, creando una música caótica, sin estructura fija, sin tabúes. Lo que explica que en sus conciertos proyectaran imágenes de campos de concentración o de porno duro. Todo por hacer un poco más desagradable la experiencia del oyente. Pero que nadie se confunda y piense que los experimentos de Throbbing Gristle eran algo aislado. Para nada, su desconcertante música industrial ha inspirado a pesos pesados como Killing Joke, Godflesh o Pitchshifter.
Incluso la música más desagradable tiene su público.


Abruptum

Esta banda me afecta de un modo más personal, así que creo que es hora de que cuente una pequeña anécdota personal.
Este verano estuve por Navarra. En uno de los paseos por dicha ciudad me fijé en una tienda de discos y entré a curiosear. No veía nada interesante, mucho Barón Rojo, Obús, Iron Maiden, AC/DC, pero nada especial, salvo cierto disco que estaba bastante escondido. Ingenuo de mí, que no conocía a la banda (no tenía la Metallum al alcance), decidí darle una oportunidad, siempre me ha gustado el Black Metal noruego crudo y mal producido, y parecía que, a pesar de el rebuscado título (In Umbra Malitiae Ambulabo, In Aeternum In Triumpho Tenebrarum) me daría una buena sesión de riffs infernales made in Norway. Nada más abrir el disco leí una inscripción que rezaba: "Este álbum fue originalmente lanzado en Deathlike Silence Productions en Mayo de 1994, y borrado desde entonces. Relanzamos este disco con una nueva portada y un sonido remasterizado". Euronymous nunca ha sido santo de mi devoción, pero el cabrón era bueno en lo que hacía. Mi sorpresa vino al poner el CD en el coche y descubrir una sesión de ruidos de una hora entera, sin interrupción. Dark Ambient o Noise es como lo llaman. Más tarde investigue sobre dicha banda y descubrí que sobre una base de Black Metal hacen toda una sesión de ruido insoportable, y cualquier burrada que les venga en mente.
A día de hoy he sido incapaz de escuchar más de 10 minutos del disco, como si fuese un libro maldito que no quiero abrir, a sabiendas de los demonios que pueda liberar.


Stalaggh

Ya tuvieron su espacio el año pasado, y este año se merecían seguir. Stalaggh decidieron reflejar la locura humana en un disco, y que mejor que ir allí donde se concentra la locura.
En su disco Project Terror decidieron llevar el Noise hasta el punto en el que fuese casi imposible escucharlo en su totalidad, pero fue en Projekt Misanthropia donde consiguieron un curioso hito. Decidieron componer su disco prácticamente con sólo gritos de desequilibrados mentales. Y cuando digo desequilibrados no me refiero al que oye simplemente voces. Me refiero al que oye voces que le incitan a matar y lo hace. Gente con un desequilibrio muy avanzado. Así por ejemplo uno de los miembros fue atacado por un paciente mientras grababan los gritos de este, y aunque ya está más en el terreno de la leyenda urbana, se dice que este ataque fue grabado en audio y "camuflado" convenientemente entre los demás ruidos.
Ni que decir tiene que la escucha de esta banda es sumamente desagradable, apta para muy pocos. Y además tienen un video, y posiblemente se te quiten las ganas de quitarlo a los 10 segundos. Disfrutad.


Gnaw Their Tonges

Otros que se merecían repetir y tener de nuevo su espacio en esta entrada. Gnaw Their Tongues ha salido de la siniestra mente de un sólo hombre: Mories. Este holandes reparte sus macabras fantasías entre varios proyectos, todos ellos sin cordura alguna. Aunque posiblemente este sea el más famoso de todos ellos.
En Gnaw Their Tongues se juega con el límite del buen gusto, y en una mezcla extraña tenemos Black Metal, Dark Ambient, Noise, llevado hasta un punto insoportable, capaz de hacerte tener pesadillas. No hay una estructura fija, la norma es: cualquier ruido puede venir de cualquier lado. Por si fuera poco las letras (o más bien los títulos, porque las letras no son públicas, y es tarea imposible sacar algo en claro de esa jungla sónica) tienen un inquietante sentido del humor muy negro, con títulos como: "Mi cuerpo no es un templo ni una vasija. Es una repulsiva pila de enfermedad.", "Y habrá más de tus niños muertos mañana" . Aunque en este proyecto, todo, desde las portadas hasta la música, da más miedo que risa.
Seguro que este video ha causado insomnio tras su visualización.


Seth Putnam

En este recorrido sobre músicos y proyectos perturbados no podía falta el tocapelotas más infame. Seth Putnam vivía por y para tocarle los huevos al prójimo, y cuanto más le cabrease, mejor.
Era un tipo, cuanto menos, carismático, capaz de cantar sin micro, y con una asombrosa capacidad de meterse con todo el mundo: con gays, negros, mujeres, incluso con el mismo, incluso tuvo los huevos de decdicarle una canción al hijo de Eric Clapton, que había muerto poco antes, bajo el nombre de Your kid commited suicide because you sucks. Ni que decir tiene que el cabreo que se pilló el señor Clapton fue tremendo. ¿Por qué se dedicaba a meterse con todo el mundo? Porque sí, sin motivo, si se le ocurría alguna idea absurda, la plasmaba y ya está, aunque como siempre sólo era ruido.
Por desgracia, un ataque al corazón, consecuencia de tantos años de abuso de drogas (algo de lo que siempre se mostró orgulloso) se lo llevó por delante con un disco preparado para salir. Se llamaba Fuckin' A, y parodiaba los tópicos del Glam de los 80. Podía haber sido muy grande.

G.G. Allin

Se podría decir que G.G. Allin fue el maestro de Seth Putnam. De hecho, en vida fueron grandes amigos. Aunque a diferencia de Putnam, donde su mayor atractivo estaba en las letras, en Allin lo interesante era la actuación en directo. Un día le daba por comer mierda en el escenario, y al día siguiente por pasearse desnudo y fustigarse. Muchas leyendas corren sobre su persona, y probablemente las más asquerosas sean ciertas. Pero tras ese cuerpo antihigienico (era dificil verle metido en la ducha) se escondía una mente brillante, consciente de toda la provocación de la que era capaz. Quería romper con todo lo establecido, todas las convenciones sociales. Por ejemplo en su funeral, donde realizó una ceremonia cristiana convencional, y otra donde sus amigos bebían, fumaban, se chutaban, se meaban..... todo delante del ataúd de su amigo.
El legado de Allin era no poner los límites a nada.


Nattramn


Llegamos al final, con el que posiblemente sea el tipo más desequilibrado de la historia de la música pero bastante desconocido.
Hablo de Nattranm, vocalista de la desaparecida banda de Black Metal Silencer.
Hablamos de alguien que desde el principio no estaba bien, que en los créditos de su único álbum Death - Pierce Me, daba los agradecimientos a los medicamentos que había tomado. Que para conseguir unos gritos más terroríficos decidió mutilarse los dedos y grabar sus gritos de dolor.
Sólo hay una entrevista con el, y ya no está disponible. Al igual que las fotos, sólo hay la que he puesto arriba y otra de dudosa autenticidad. Como veis, es un compendio de lo peor que hemos repasado hoy. Pero sus andanzas no acaban aquí.
Fue ingresado en un psiquiátrico, pero consiguió escapar de el, para cumplir una vieja fantasía suya, meterle un hachazo a una pobre niña en la espalda. A un centímetro estuvo de morir.
Por suerte, después de esto volvió a ser atrapado e ingresado, y por si fuera poco, usó la música como terapia, dando lugar a otra abominación: Diagnose Lebensgefahr. Un proyecto de música ambiental donde los pasajes tranquilos se alternan con otros de pura locura.
Actualmente se encuentra rehabilitado y planea publicar una biografía con el nombre de "Corazón de cerdo"
Hay ganas de leerlo, para qué nos vamos a engañar.


lunes, 23 de mayo de 2011

Vergüenza ajena: Candlemass - Bewitched (1987)


Voodoo de Serie B

Siempre he presupuesto al Doom Metal como un subgénero impregnado de cierta solemnidad, cierta elegancia, tal vez porque siempre lo he asociado con los ingleses My Dying Bride o Paradise Lost. Pero esa elegancia también se ve en esos otros clásicos (aunque no sean ingleses) como los americanos Saint Vitus, Trouble o incluso, aunque no son Doom, pero beben bastante de él, Neurosis. Incluso en el caso de los llamados creadores del género (con permiso de Black Sabbath y su tema homónimo) y que trato hoy: Candlemass. Lo malo es que esta elegancia se queda sólo en lo musical, porque lo que es el materia audiovisual...
El video no comienza mal del todo, los miembros de la banda llevando un ataud a cuestas que dejan encima de una tumba, las típicas imágenes de la banda tocando en directo, todo bien, no es un video de Hollywood, pero bueno... hasta que entra la voz: Johan Längqvist, que en una espectacular entrada rompe el ataúd en el que estaba enterrado, bueno, ataúd es muy generoso, sería más correcto decir en los cuatro cartones negros que estaba metido.... bueno, tampoco, porque el ataúd !es tres veces más pequeño que él! y eso por no hablar del humo blanco que sale al abrir. Para eso hay dos teorías: o estaba liándose un porro dentro del ataúd, o hicieron la incineración a la mitad.
Aunque me quedo con las pintas de monje satánico que trae, y con las que parece que se pone a bailar, haciendo una danza extraña, cutre, bizarra, que asusta a la chica que "casualmente" pasaba por allí vestida de monje (¿a quien no le ha pasado eso un finde?). El mejor detalle de la chica es la cara, todo un poema. Me gustaría imaginar que piensa: ¿quien es el gordo este vestido de monje satánico bailongo?. Todos te entendemos perfectamente, y saldríamos corriendo, solo que no pondríamos esa cara de horror que tú tienes, que parece que estamos viendo una versión cutre del resplandor.
Pero ahora viene EL momento, momento que ha pasado a la historia del heavy metal y ha quemado tantas retinas y destrozado tantas reputaciones.
Vemos al cantante haciendo el payaso como en toda la canción, pero con la diferencia de que ahora tiene detrás a un montón de metaleros con cara de... ¿embujados, zombis, o simplemente se han pasado con el tranquimacín? Deberían estarlo, porque acto seguido se pone a darles empujones a todos, y se ve que no controlaba la fuerza, porque, atención al ostión que está a punto de meterle al rubio en el 5:04. Pero lo mejor de todo, es que ese chaval era Dead, el ex-cantante de Mayhem, tiene lógica, no sólo por el parecido físico, sino porque tanto él como Candlemass son suecos, y en esa época no era cantante de Mayhem, por ende vivía aún en Suecia. Creo que ese empujón explica por qué acabó como acabó....
Pero ahora sí que sí, cogen en el minuto 5:51... !!y se ponen a bailar todos!! Es bastante ridículo a la par que gracioso ver a todas esas cabezas melenudas moverse con una coordinación que da más miedo que risa, en plan procesión hasta el cementerio, donde Johan volverá a meterse al ataúd (y que no salga más). Es la versión Heavy de Thriller, solo que aquí el coreógrafo estaba con resaca. Para acabar, como no, Johan nos regala una de sus carismáticas poses faciales de las que ha hecho uso durante todo el video, y que tanta influencia ha tenido.
Después de esta incomprendida obra de arte yo me plantearía seriamente no volver a hacer un video en mi vida, o por lo menos cuando tenga más presupuesto a mano y menos Jack Daniels cerca.
¿En serio no os podíais plantear hacer un video más simple de la banda tocando, o contratar a profesionales que no se limiten a cobrar por horas?
Lo extraño es que después de este video me dan ganas de alquilar una cabaña en lo profundo del bosque y coger una escopeta, no me pregunteís por qué....